EE.UU. va contra México: acusan trato especial a Pemex y CFE en el T-MEC

FOTO: AN
Estados Unidos inició un proceso formal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para reclamar que el gobierno mexicano está dando privilegios a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando en desventaja a empresas privadas que quieren invertir y operar en México, especialmente en energía y combustibles.
De acuerdo con Washington, México está cambiando reglas y retrasando permisos para que las compañías privadas no puedan competir, mientras que las empresas del Estado reciben trato preferencial. Esto, dicen, va en contra de lo acordado en el tratado comercial que obliga a dar condiciones justas a todos los participantes.
LEER MÁS: ¿De qué mueren los mexicanos? Esto dice el INEGI
Si un panel del T-MEC confirma estas quejas, México podría enfrentar sanciones comerciales o verse obligado a modificar parte de su política energética. Además, podría haber consecuencias económicas, ya que algunas inversiones en energías limpias y gas podrían quedar en pausa o retirarse.
Este conflicto es importante porque toca un punto clave para México: el plan del gobierno de fortalecer a Pemex y CFE. Ahora, el país tendrá que defender su estrategia ante sus socios comerciales y negociar para evitar multas o represalias comerciales.
La decisión final podría influir en los precios de energía, en futuras inversiones y en la relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO