¿Tarjeta INAPAM a partir de qué edad la puedo tramitar?

Foto: Creada con IA
Para tramitar la Tarjeta INAPAM en México, debes tener 60 años cumplidos o más. Este documento, gratuito y oficial, es otorgado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a quienes forman parte del sector adulto mayor.
No es necesario esperar hasta los 65 años: al cumplir 60, ya puedes solicitarla.
Requisitos para obtener la Tarjeta INAPAM
El trámite es gratuito y puedes realizarlo en los módulos autorizados del INAPAM. Para ello, necesitas presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original.
- Identificación oficial vigente (como INE, pasaporte o cédula profesional).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Fotografía reciente tamaño infantil (en papel fotográfico, fondo blanco, sin lentes ni gorra).
Además, en algunos casos, se recomienda llevar copias adicionales para agilizar el proceso.
LEER MÁS: El Buen Fin 2025: fechas, empresas participantes y todo lo que debes saber
¿Dónde puedo tramitar la Tarjeta INAPAM?
Puedes acudir a los módulos del INAPAM ubicados en diferentes puntos del país.
Para encontrar el más cercano a tu domicilio, visita el siguiente enlace: Bienestar.
Allí podrás consultar la dirección, horario de atención y requisitos específicos de cada módulo.
LEER MÁS: ¿Sufriste un despido injustificado? Esto establece la Ley Federal del Trabajo en México
Beneficios de la Tarjeta INAPAM
La Tarjeta INAPAM ofrece una amplia gama de beneficios para las personas adultas mayores, entre los que se incluyen:
-
Descuentos en transporte público, como Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero.
-
Descuentos en consultas médicas, medicamentos y estudios de laboratorio.
-
Rebajas en productos de la canasta básica en tiendas de autoservicio y mercados locales.
-
Acceso gratuito o con descuento a actividades culturales y recreativas, como museos, teatros y parques.
-
Reducción en tarifas de servicios públicos como predial y agua en algunos municipios.
Es importante destacar que los beneficios pueden variar según el estado o municipio, por lo que se recomienda consultar los convenios vigentes en tu localidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.