Terremoto de magnitud 6.7 sacude el centro de Filipinas

0
14

En la noche del martes, un fuerte temblor de magnitud preliminar 6.7 a 6.9 estremeció la región central de Filipinas, provocando escenas de pánico, caída de estructuras y cortes de energía en algunas localidades.

El epicentro fue localizado a unos 17 kilómetros al noreste de la ciudad de Bogo, en la provincia de Cebu.  Según el Servicio de Volcanología y Sismología de Filipinas (PHIVOLCS), el temblor fue originado por el desplazamiento de una falla local.

Los primeros reportes señalaron que Daanbantayan, una iglesia de piedra histórica sufrió daños estructurales, cortes eléctricos afectaron sectores de Cebu.

Durante el sismo los habitantes salieron de sus casas en medio de la oscuridad, buscando zonas seguras. Las autoridades advierten sobre posibles réplicas que podrían generar nuevos daños.

Filipinas se encuentra sobre el conocido “Anillo de Fuego del Pacífico”, zona proclive a terremotos, actividad volcánica e incluso megatormentas.

19 de septiembre: Un día de dolor y lecciones históricas, más allá de los terremotos de 1985 y 2017

Cabe recordar que el país ha vivido otros temblores de fuerte magnitud — por ejemplo, el sismo de magnitud 6.8 en agosto de 2024 — lo que ha mantenido en alerta a autoridades locales.  Existe particular atención en las comunidades costeñas, aunque hasta ahora no se ha emitido alerta de tsunami.

Las autoridades locales han ordenado inspecciones estructurales en iglesias, edificios patrimoniales y viviendas con riesgo de colapso. También se han activado equipos de búsqueda y rescate, y se instan los protocolos de emergencia en hospitales y escuelas.

Especialistas han informado que se esperan réplicas y señalan que el mayor riesgo no está solo en el temblor principal, sino en las consecuencias acumulativas: grietas estructurales que empeoran, colapsos inesperados, y falta de preparación en zonas rurales remotas. Por lo anterior las autoridades se hace un llamado a estar alerta.

En la noche del martes, un fuerte temblor de magnitud preliminar 6.7 a 6.9 estremeció la región central del archipiélago, provocando escenas de pánico, caída de estructuras y cortes de energía en algunas localidades.

El epicentro fue localizado a unos 17 kilómetros al noreste de la ciudad de Bogo, en la provincia de Cebu.  Según el Servicio de Volcanología y Sismología de Filipinas (PHIVOLCS), el temblor fue originado por el desplazamiento de una falla local.

Los primeros reportes señalaron que Daanbantayan, una iglesia de piedra histórica sufrió daños estructurales, cortes eléctricos afectaron sectores de Cebu.

Durante el sismo los habitantes salieron de sus casas en medio de la oscuridad, buscando zonas seguras. Las autoridades advierten sobre posibles réplicas que podrían generar nuevos daños.

Filipinas se encuentra sobre el conocido “Anillo de Fuego del Pacífico”, zona proclive a terremotos, actividad volcánica e incluso megatormentas.

Cabe recordar que el país ha vivido otros temblores de fuerte magnitud — por ejemplo, el sismo de magnitud 6.8 en agosto de 2024 — lo que ha mantenido en alerta a autoridades locales.  Existe particular atención en las comunidades costeñas, aunque hasta ahora no se ha emitido alerta de tsunami.

Las autoridades locales han ordenado inspecciones estructurales en iglesias, edificios patrimoniales y viviendas con riesgo de colapso. También se han activado equipos de búsqueda y rescate, y se instan los protocolos de emergencia en hospitales y escuelas.

Especialistas han informado que se esperan réplicas y señalan que el mayor riesgo no está solo en el temblor principal, sino en las consecuencias acumulativas: grietas estructurales que empeoran, colapsos inesperados, y falta de preparación en zonas rurales remotas. Por lo anterior las autoridades se hace un llamado a estar alerta.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO