Tiburón hiere a biólogo mexicano en Costa Rica

El reconocido biólogo marino mexicano Mauricio Hoyos resulta herido tras un incidente con un tiburón en aguas del Parque Nacional Isla del Coco, en Costa Rica. El incidente ocurre el lunes 29 de septiembre durante una expedición científica organizada por la coalición One Ocean Worldwide, en colaboración con For the Oceans Foundation y Fins Attached.
El tiburón, de aproximadamente cuatro metros de longitud, mordió al investigador en la cabeza, rostro y brazos mientras realizaba labores de marcaje para el monitoreo de ejemplares. Tras la emergencia, los integrantes de la misión inician un complejo traslado de 36 horas desde la Isla del Coco hasta un hospital en San José, pasando primero por Puntarenas.
Al arribar a la capital costarricense, médicos informan que Mauricio Hoyos se encontraba en estado grave pero estable, bajo atención especializada. Las lesiones en la cabeza, el rostro y los brazos requierían tratamiento intensivo para garantizar su recuperación.
Las organizaciones Fins Attached, For the Oceans Foundation y One Ocean Worldwide confirmaron que el incidente se produjo durante un protocolo rutinario de investigación. Califican lo sucedido como un hecho “extremadamente raro”, ya que los ataques de tiburón en este tipo de contextos son poco frecuentes.
La trayectoria de Mauricio Hoyos es reconocida internacionalmente por su labor en la conservación de tiburones en México y en otras regiones del Pacífico. En 2018, fue nombrado “Investigador del Año” por Fins Attached, y en 2022 recibió el galardón Shark Guardian del Shark Project International.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en el marcaje de tiburones blancos y tiburones martillo, además de publicar múltiples estudios sobre la protección de especies en riesgo.
El biólogo es considerado una de las voces más influyentes en la investigación marina en Latinoamérica. Diversos colegas destacan que su esfuerzo ha sido clave para promover la preservación de tiburones en México y el mundo.
En un comunicado, For the Oceans Foundation manifiesta su respaldo al científico y a su familia, resaltando que su dedicación ha permitido comprender mejor la importancia de proteger a los tiburones en ecosistemas marinos de alto valor.