¡Golpe a Ticketmaster! Estados Unidos la demanda por fraude masivo y tarifas engañosas

La FTC y siete estados acusan a Ticketmaster de conspirar con revendedores para inflar precios y engañar a millones con tarifas ocultas.
0
16
Estados Unidos demanda a Ticketmaster por fraude

Ticketmaster y su matriz Live Nation enfrentan una demanda del gobierno de Estados Unidos, que los acusa de una conspiración con revendedores para inflar los precios de las entradas y defraudar a los consumidores con un sistema de tarifas ocultas. La acción legal fue presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) junto a una coalición de siete estados en un tribunal federal de California.

La acusación principal sostiene que Ticketmaster, que controla cerca del 80% del mercado de boletaje para grandes eventos en el país, permitió deliberadamente que los revendedores acapararan millones de boletos violando los límites de compra establecidos.

El impacto económico de estas prácticas entre 2019 y 2024 es masivo, pues los consumidores gastaron más de 82,600 millones de dólares en la plataforma, de los cuales 16,400 millones correspondieron a recargos y tarifas obligatorias que no se mostraban en el precio inicial.

¿Cómo operaba Ticketmaster con los revendedores? 

Según la demanda, la compañía no solo hizo la vista gorda ante la actividad de revendedores que acaparaban millones de boletos, sino que les facilitó activamente las herramientas para su negocio. 

Documentos internos citados en la acusación revelan que Ticketmaster proporcionó soporte tecnológico a través de un software llamado TradeDesk. Esto permitía a los revendedores gestionar las entradas adquiridas a través de miles de cuentas falsas, violando así los límites de compra para después revender los boletos a precios inflados.

¿En qué consistia el engaño de las tarifas ocultas? 

La demanda también señala directamente las prácticas de precios de Ticketmaster, alegando que la empresa publicitaba entradas a un costo sustancialmente menor del que los usuarios terminaban pagando.

Una vez que el consumidor iniciaba la compra, se añadían tarifas y recargos obligatorios que llegaron a representar hasta un 44% del costo final del boleto.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO