Tijuana da el banderazo: viviendas para el Bienestar iniciarán en enero de 2026

Foto; Cortesía
En enero de 2026 arrancará en Tijuana la construcción de viviendas bajo el programa “Viviendas para el Bienestar”, con prioridad para empresas constructoras locales, informó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
El proyecto forma parte de la estrategia nacional para reducir el rezago habitacional, con un enfoque en familias de bajos ingresos. En Baja California, se tienen planeadas unas 50 mil unidades, de las cuales aproximadamente 17,000 estarán en Tijuana.
Romero Oropeza detalló que se priorizará a las constructoras locales para impulsar también el desarrollo económico de la ciudad.
LEE MÁS: La Paz arranca reencarpetado emergente en Villas del Encanto con inversión histórica
Sin embargo, dicho programa no está exento de críticas: la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha advertido que el Gobierno federal podría tener que absorber sobrecostos para ejecutar las viviendas sociales.
La construcción en Tijuana forma parte del ambicioso plan impulsado por la administración federal, que busca edificar un millón de hogares en el sexenio para atender a quienes no tienen acceso a créditos tradicionales de vivienda.
Con esta iniciativa, autoridades federales, estatales y locales pretenden dar un paso firme hacia la reducción del déficit habitacional, al mismo tiempo que dinamizan la economía local con la participación de empresas tijuanenses.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO