TikTok lanza nuevas herramientas para detectar IA y reforzar el bienestar digital

TikTok ha anunciado una serie de herramientas innovadoras destinadas a mejorar la transparencia en torno al contenido generado por inteligencia artificial.
0
6

TikTok ha anunciado una serie de herramientas innovadoras destinadas a mejorar la transparencia en torno al contenido generado por inteligencia artificial (IA) y promover un uso más consciente de su plataforma. En el reciente Foro Europeo de Seguridad, la compañía reveló nuevas funciones que ofrecen tanto a creadores como a usuarios medios la capacidad de comprender y gestionar mejor la presencia de la IA.

Entre los anuncios más relevantes, TikTok introducirá una marca de agua invisible que identifica los vídeos producidos con IA, como los creados mediante su editor interno AI Editor Pro o con credenciales C2PA. Esta marca no es visible para los usuarios comunes, pero permite a la plataforma rastrear el origen y las modificaciones incluso después de que los vídeos hayan sido descargados o reeditados.

Además, se lanzará un control en el feed  “Para ti” que permitirá a los usuarios decidir cuánta presencia de contenido generado por IA desean ver. Esta función experimental, denominada “Gestionar temas”, no elimina los vídeos, simplemente regula su frecuencia según las preferencias de cada persona.

TikTok también ha puesto en marcha un fondo de dos millones de dólares para impulsar la alfabetización en IA. Expertos y organizaciones serán financiados para crear contenido educativo en el feed, explicando no solo los riesgos, sino también los beneficios de esta tecnología, y enseñando a los usuarios a identificar materiales sintéticos.

En paralelo, la red social ha reforzado su apuesta por el bienestar digital con el nuevo espacio llamado “Tiempo y Bienestar”, que incluye sonidos relajantes, ejercicios de respiración, un diario de afirmaciones, así como misiones específicas para construir hábitos más saludables. Entre estas misiones se encuentran la “Horas de Sueño” —para reducir el uso nocturno de la app—, y la “Misión Tiempo de Pantalla”, diseñada para fomentar la reflexión sobre el consumo digital.

Desde un punto de vista de seguridad, estas medidas representan un paso significativo para combatir la desinformación y la manipulación. TikTok refuerza su moderación con una combinación de inteligencia artificial y equipos humanos: según sus propios datos, ha etiquetado más de 1,300 millones de vídeos generados por IA, y declara que la seguridad “no es negociable”, especialmente en una plataforma con más de mil millones de usuarios.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.