Tormenta de nieve atrapa a cerca de mil alpinistas en el Monte Everest

Una tormenta de nieve de gran intensidad sorprendió a cerca de mil alpinistas en la vertiente tibetana del Monte Everest, dejando a cientos de personas atrapadas y provocando un extenso operativo de rescate encabezado por las autoridades de China y del Tíbet.
El fenómeno meteorológico ocurrió en el valle de Karma y el municipio de Qudan, situados a más de 4 mil 900 metros de altura, durante la noche del 4 de octubre, y coincidió con la Semana Dorada, uno de los principales periodos vacacionales del país, lo que aumentó considerablemente la presencia de excursionistas en la región.
De acuerdo con los reportes iniciales, la tormenta provocó el colapso de varios campamentos, la pérdida de rutas de acceso y severas dificultades para evacuar a las personas, ya que la baja visibilidad y los fuertes vientos impidieron el uso de helicópteros.
Hasta el domingo, unas 350 personas habían sido rescatadas y trasladadas al municipio de Qudan, donde recibieron atención médica y alimentos calientes. Sin embargo, más de 200 alpinistas permanecían a la espera de ser evacuados por vía terrestre.
Equipos del Departamento de Bomberos del Tíbet, junto con aldeanos y expertos en montaña, emplearon yaks y herramientas manuales para abrir camino entre la nieve, que en algunos puntos alcanzó hasta un metro de profundidad. Los rescatistas trabajaron sin descanso para despejar los accesos bloqueados y guiar a los excursionistas hacia zonas seguras.
Las imágenes difundidas por medios estatales mostraron a grupos de personas cubiertas de nieve, recibiendo sopa caliente y mantas térmicas tras descender de las zonas afectadas. Las autoridades indicaron que el riesgo de abismos y desprendimientos continúa alto debido a las condiciones del terreno.
Meteorólogos locales explicaron que la tormenta de nieve fue causada por un frente frío inusual combinado con corrientes de aire húmedo, lo que generó ráfagas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora.
Los especialistas advirtieron que las operaciones de rescate podrían prolongarse varios días, mientras las autoridades de China mantienen la alerta en toda la región del Monte Everest ante posibles nuevos cambios climáticos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO