Tormenta Juliette pone en alerta a Los Cabos por lluvias y oleaje elevado

Protección Civil alertó que Juliete no representa riesgo de impacto, pero sí generará ingreso de humedad, chubascos y oleaje elevado en el municipio de Los Cabos.
0
70
Protección Civil alertó que Juliete no representa riesgo de impacto, pero sí generará ingreso de humedad, chubascos y oleaje elevado en el municipio de Los Cabos.

Aunque la tormenta tropical Juliette no representa riesgo de impacto directo para Baja California Sur, sí genera efectos en Los Cabos. Entre ellos destacan lluvias aisladas, chubascos, tormentas eléctricas y oleaje elevado, informó la Dirección Municipal de Protección Civil.

Circulación de bandas nubosas

En entrevista exclusiva para CPS Noticias, Francisco Cota Márquez, director de Protección Civil de Los Cabos, explicó que estas condiciones se deben a la circulación de las bandas nubosas del sistema tropical. Juliette se localiza a unos 700 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas.

 

“Vamos a tener el día de hoy presencia de lluvias aisladas a consecuencia de formación de chubascos y tormentas con actividad eléctrica, un poco de oleaje elevado de dos metros de altura arriba del nivel del mar. Pero aquí lo más significativo es el ingreso de humedad que vamos a tener y las lluvias que se van a presentar en el municipio en el transcurso del día de hoy y posiblemente mañana por la mañana con un acumulado que podría estar entre los 5 a 25 milímetros en las próximas 24 horas”, expresó Cota Márquez.

Temporada de mayor riesgo

Aunque Juliette no impactará de forma directa, la población debe mantenerse atenta. El periodo más riesgoso para Los Cabos comprende del 15 de agosto al 15 de octubre, siendo septiembre el mes con mayor probabilidad de acercamientos o impactos de ciclones tropicales.

Nuevo sistema en vigilancia

El director adelantó que para la próxima semana se mantiene en observación un nuevo sistema tropical.

 

“Hay un pronóstico para la próxima semana. La primer semana de septiembre el posible acercamiento de un ciclón tropical de manera muy significativa, ya sea muy cerca del municipio dejando efectos directos o inclusive con impacto directo a nuestra cabecera municipal, derivado de un pronóstico de un ciclón tropical que será el onceavo que estaría formándose entre el 28 y el 30 de agosto, es decir, este fin de semana en la parte media del pacifico”, agregó.

 

Recomendaciones de Protección Civil

Finalmente, Protección Civil pidió a la ciudadanía extremar precauciones y mantenerse informada en canales oficiales. Entre las recomendaciones están:

  • No cruzar arroyos durante crecidas.

  • Evitar conducir con exceso de velocidad en pavimento mojado.

  • Estar atentos a posibles deslaves en carreteras.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.