¿Cuándo inicia la Tormenta Negra en CDMX, HOY 14 de agosto?

La Ciudad de México se prepara para lluvias extremas este 14 de agosto; se esperan hasta 75 mm, similares a las registradas en Asia.
0
42
Tormenta Negra hoy en CDMX

La Ciudad de México y el Estado de México se preparan para un jueves sin precedentes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico de precipitaciones extremas, alertando sobre la llegada de hasta 75 milímetros de agua. Este volumen es directamente comparable a las intensidades de las Tormentas Negras” registradas en Asia, un término que evoca los fenómenos más devastadores de las últimas décadas en Hong Kong y China.

El término “Tormenta Negra”, aunque no es oficial en México, es utilizado por el SMN para dimensionar la magnitud de lo esperado. En regiones asiáticas, estas tormentas han dejado más de 70 milímetros de lluvia por hora, con récords históricos que las catalogan como las más severas en 140 años.

La tarde de este jueves 14 de agosto de 2025, el temporal lluvioso iniciará de forma generalizada alrededor de las 16:00 horas. El pronóstico establece un 80% de probabilidad de que estas precipitaciones se extiendan por diversas zonas de la capital y el Estado de México.

¿Cuáles son los impactos de una Tormenta Negra?

El pronóstico del SMN indica que estas lluvias intensas podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo

Las consecuencias potenciales incluyen un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como la posibilidad de deslaves, inundaciones, encharcamientos significativos y visibilidad reducida.

¿Cómo protegerse de una Tormenta negra?

Ante la severidad pronosticada, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, aunque no ha emitido una “alerta negra” (inexistente en México), recuerda la activación de la alerta púrpura. Este es el nivel de emergencia más alto en el sistema mexicano, e indica que las condiciones meteorológicas representan un grave peligro para la vida humana y pueden causar daños materiales severos.

Las recomendaciones clave para los ciudadanos incluyen:

  • Permanecer en lugares seguros y evitar salir a menos que sea estrictamente necesario.
  • No cruzar calles inundadas ni transitar por zonas propensas a deslaves o con corrientes de agua.
  • Desconectar aparatos eléctricos para prevenir incidentes.
  • Proteger documentos importantes en bolsas herméticas.
  • Retirar objetos que puedan caer al agua
  • Evitar subir a azoteas o andamios durante la tormenta.

Ante la evolución de este fenómeno meteorológico, es fundamental permanecer atentos a los comunicados oficiales

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasClima