Tormenta Tropical Erin avanza hacia el Caribe, podría convertirse en huracán

El Centro Nacional de Huracanes (HNC) informó que la Tormenta Tropical Erin continúa fortaleciéndose en el Atlántico y podría alcanzar categoría de huracán en las próximas horas. El sistema se localizaba la noche de este jueves a 1,195 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del norte, desplazándose a 28 km/h hacia el oeste.
Datos de aeronaves de la NOAA revelaron que los vientos sostenidos de la Tormenta Tropical Erin alcanzaban 110 km/h, con ráfagas más intensas, situándola cerca de la fuerza de huracán. El pronóstico advierte que este fortalecimiento podría continuar y que el sistema se convierta en un ciclón de gran intensidad durante el fin de semana.
El HNC mantiene una vigilancia de tormenta tropical para Anguilla, Barbuda, St. Martin, St. Barthelemy, Saba, St. Eustatius y Sint Maarten. Asimismo, instó a las comunidades en las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, las Islas Británicas y Puerto Rico a monitorear de cerca la trayectoria.
En su desplazamiento, la Tormenta Tropical Erin podría pasar cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento durante el fin de semana. Se esperan lluvias intensas de entre 50 y 100 milímetros, con acumulaciones aisladas de hasta 150 milímetros, lo que podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que las marejadas generadas por el sistema comenzarán a impactar las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico en los próximos días, produciendo corrientes de resaca y oleaje peligroso.
Las autoridades locales exhortaron a la población a seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil y a evitar actividades en el mar durante el paso del sistema. El HNC señaló que los riesgos asociados con el fenómeno incluyen fuertes vientos, lluvias torrenciales y oleaje alto.
La vigilancia meteorológica permanecerá activa durante todo el fin de semana, mientras los modelos de pronóstico indican que el ciclón podría intensificarse y afectar de forma directa a varias islas del Caribe oriental.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO