Tormenta Tropical Raymond rumbo a Baja California Sur

La Tormenta Tropical Raymond provocará lluvias intensas y marejadas en regiones de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa este sábado
0
3
Tormenta Tropical Raymond rumbo a Baja California Sur

La Tormenta Tropical Raymond continúa su desplazamiento hacia el noroeste del país y se aproxima a Baja California Sur, donde se prevén fuertes lluvias, ráfagas de viento y oleaje elevado durante el sábado, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

De acuerdo con el último reporte emitido a las 11:00 de la noche del viernes 10 de octubre, el sistema se ubicaba a unos 305 kilómetros al sureste del extremo sur de Baja California Sur, desplazándose a una velocidad de 28 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

El organismo detalló que se mantiene un aviso de Tormenta Tropical Raymond para la franja costera que va desde Manzanillo hasta Cabo Corrientes, además de las Islas Marías y el tramo que abarca desde Los Barriles hasta Santa Fe, en el territorio sudcaliforniano. Estas zonas deberán mantenerse en alerta ante posibles afectaciones por viento, lluvia e inundaciones repentinas.

Según la trayectoria pronosticada, el centro de la tormenta se aproximará al sur de Baja California Sur durante las primeras horas del sábado, antes de debilitarse gradualmente al ingresar sobre tierra. Las autoridades meteorológicas anticipan que las condiciones más adversas se presentarán entre la mañana y la tarde.

El NHC destacó que las lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Raymond podrían alcanzar entre 25 y 50 milímetros en costas de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, mientras que en regiones montañosas de Sonora y Chihuahua podrían acumularse hasta 150 milímetros, generando un alto riesgo de inundaciones y deslaves.

Además, las marejadas provocadas por el sistema ya afectan amplios sectores del litoral del Pacífico mexicano y se espera que se intensifiquen en el sur de Baja California Sur durante la madrugada, con riesgo de corrientes de resaca peligrosas para embarcaciones y bañistas.

El Centro Nacional de Huracanes reiteró que los habitantes de las comunidades costeras deben seguir las recomendaciones de Protección Civil y los reportes de su servicio meteorológico local, ya que el fenómeno podría ocasionar cortes eléctricos, daños en caminos y afectaciones en zonas bajas.

La Tormenta Tropical Raymond representa la décimo séptima formación de la actual temporada ciclónica en el Pacífico y, aunque no se prevé que alcance categoría de huracán, su amplia extensión nubosa podría generar efectos significativos en gran parte del occidente y noroeste del país.

Finalmente, los meteorólogos advirtieron que la humedad remanente de Raymond podría extender sus efectos hacia el suroeste de Estados Unidos durante el domingo, con lluvias dispersas e incremento de nubosidad. Las autoridades mexicanas mantienen vigilancia constante ante la evolución del sistema en las próximas horas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO