Transmisión de video desde Cereso de Tijuana causa destitución del director

En Tijuana investigarán la transmisión de video desde penal de La Mesa por tres internas, Marina del Pilar dijo que se destituyó a director
0
63
Tijuana: Transmisión video en Cereso causa destitución del director

En Tijuana, autoridades estatales confirmaron una investigación tras difundirse una transmisión de video realizada por tres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Mesa, quienes utilizaron un teléfono celular pese a los supuestos inhibidores de señal. El video, de más de ocho minutos, mostró a las reclusas conviviendo y bromeando dentro de su celda, además de enseñar los alimentos que consumían en el penal.

El contenido de la transmisión de video exhibió a tres mujeres presentándose y conversando con los espectadores, a quienes solicitaron apoyo económico y compartieron el tiempo que llevaban privadas de su libertad. Las internas también mostraron su comida, describiéndola con sarcasmo mientras se observaban recipientes con pasta, frijoles y salchicha en cuadros.

El portal local que difundió el material detalló que el video había sido grabado el pasado 7 de agosto y que, tras hacerse público, las tres mujeres fueron presuntamente golpeadas y trasladadas a distintas áreas del Cereso, además de serles negado el acceso a sus abogados, de acuerdo con una denuncia posterior.

Ante la polémica, la gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó la autenticidad del material y ordenó una investigación inmediata. Junto con el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que el director del penal fue destituido del cargo como parte de las medidas iniciales.

Álvarez Cárdenas explicó que el funcionario destituido había sido separado de su puesto desde semanas antes, y que la Secretaría Anticorrupción llevó el seguimiento del caso. Añadió que los avances de la indagatoria se darían a conocer en los días siguientes, con el fin de esclarecer las posibles fallas de seguridad que permitieron la grabación.

Por su parte, Marina del Pilar Ávila mencionó que los inhibidores de señal del Centro de Reinserción Social estaban siendo reemplazados por modelos más modernos, debido a que los equipos anteriores ya no bloqueaban la tecnología de red 5G. Indicó que la administración trabajaba para reforzar las capacidades tecnológicas de los centros penitenciarios del estado.

El secretario general argumentó que los sistemas de los penales, incluyendo el de Tijuana, habían sido recibidos con un “tremendo rezago” tanto en infraestructura como en seguridad interna. Afirmó que los trabajos de modernización tecnológica resultaban costosos y complejos, pero necesarios para evitar incidentes similares.

Las autoridades subrayaron que las posibles sanciones a las internas involucradas formaban parte de la investigación, al tiempo que se buscaba garantizar el respeto a sus derechos humanos durante el proceso.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO