¡Crisis aérea! Trump revoca 13 rutas a Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris

Foto: Edición
El gobierno de Donald Trump ha asestado un golpe considerable a las principales aerolíneas mexicanas al anular la aprobación de trece rutas operacionales o planificadas que conectaban México con Estados Unidos.
Esta drástica determinación, surgida en medio de tensiones diplomáticas, afecta directamente a Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, impactando vuelos con origen en el AICM y el AIFA.
La lista de rutas revocadas incluye trayectos esenciales, entre ellas se encuentran:
Aeroméxico
- AICM – San Juan, Puerto Rico.
- AIFA – Houston, Texas.
- AIFA – McAllen, Texas.
Volaris
- AICM – Newark, Nueva Jersey
Viva Aerobus
- AIFA – Austin.
- AIFA – Nueva York.
- AIFA – Chicago.
- AIFA – Dallas.
- AIFA – Denver.
- AIFA – Houston.
- AIFA – Los Ángeles.
- AIFA – Miami.
- AIFA – Orlando.
Las medidas punitivas se extendieron a la carga, ya que el Departamento de Transporte (DOT) canceló todos los servicios combinados de pasajeros y carga (belly cargo) desde el AIFA con destino a Estados Unidos.
Además, el DOT congeló el crecimiento de estos servicios entre el AICM y Estados Unidos, e incluso propuso prohibir que las aerolíneas de pasajeros mexicanos transporten ‘belly cargo‘ desde el AICM en aproximadamente tres meses.

¿Por qué Trump sancionó a las aerolíneas mexicanas?
Analistas del sector han vinculado estas consecuencias directamente a las violaciones contractuales que el Gobierno de México cometió frente a Estados Unidos. Mencionan específicamente la cancelación del proyecto del aeropuerto de Texcoco como el punto de origen de estos incumplimientos.
Expertos indican que el proyecto de Texcoco hubiese asegurado slots abiertos por 60 años, permitiendo la libre competencia entre líneas aéreas y evitando así el incumplimiento de los compromisos adquiridos.
El analista Javier Negrete enfatizó que estas no son acciones abusivas de Estados Unidos, sino la consecuencia anunciada de las decisiones del Gobierno Mexicano.

¿Podrían quebrar Aeroméxico, Viva y Volaris?
Las rutas hacia Estados Unidos son consideradas las más rentables y vitales para potenciar el crecimiento y la estabilidad financiera de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
La cancelación de estos flujos representa un duro golpe a la industria, la cual ya se encuentra en un contexto de depresión del mercado aéreo nacional y una recesión económica interna. Existe un peligro real de que ya no se autoricen más conexiones, dañando el mercado aéreo considerado como el más importante del mundo, según advierten analistas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO