Trump eleva la tensión política al insinuar pena de muerte para legisladores demócratas

El presidente Donald Trump arremetió contra seis congresistas demócratas con antecedentes militares e inteligencia, acusándolos de “sedición” tras publicar un video llamando a los militares a rechazar “órdenes ilegales”.
0
23
Trump eleva la tensión política al insinuar pena de muerte para legisladores demócratas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva polémica al sugerir públicamente la posibilidad de aplicar la pena de muerte a seis legisladores demócratas que, en un video difundido en la red X, exhortaron a miembros de las fuerzas armadas a desobedecer “órdenes ilegales” emitidas por la administración.

“Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. Sus palabras no pueden permitirse. ¡¡¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES!!! ¿ENCERRARLOS???”, escribió el mandatario en Truth Social. En una publicación posterior elevó aún más el tono: “¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO, condenable con la MUERTE!”.

El grupo de senadores y representantes demócratas —todos exmilitares o con trayectoria en inteligencia— advirtió en su video que el gobierno está “enfrentando a nuestros militares y profesionales de inteligencia uniformados contra los ciudadanos estadounidenses”. Agregaron además que, en caso de recibir mandatos contrarios a la Constitución, los uniformados “pueden negarse a acatar órdenes ilegales”.

LEE MÁS: Arrestan en Tailandia a presunto hacker ruso buscado por el FBI

El mensaje fue inmediatamente criticado por la Casa Blanca. Stephen Miller, subjefe de gabinete, calificó el video como “un llamado abierto a la rebelión contra el comandante en jefe”.

Entre los legisladores señalados por Trump destacan el senador Mark Kelly, expiloto naval y exastronauta de la NASA, y la senadora Elissa Slotkin, quien sirvió en operaciones de inteligencia de la CIA en Irak.

La tensión política ocurre en un contexto marcado por cuestionamientos a la administración republicana, particularmente por su uso de las fuerzas armadas en territorio nacional y en operaciones extraterritoriales. En Estados Unidos, la Casa Blanca ha ordenado despliegues de la Guardia Nacional en varias ciudades —con frecuencia sin el consentimiento de autoridades locales— para enfrentar disturbios que críticos califican de “sobredimensionados”.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO