Trump encarece la Visa H-1B, costará 100 mil dólares

Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, impondrá tarifa récord para Visa de trabajo H-1B en el sector tecnológico
0
14
Visa H-1B,Trump la encarece, costará 100 mil dólares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la Visa de trabajo H-1B tendrá un nuevo costo de 100 mil dólares, una medida que impactará directamente en el sector tecnológico y en miles de profesionales extranjeros. El programa está diseñado para ingenieros, científicos y especialistas en tecnologías de la información que son patrocinados por empleadores estadounidenses.

De acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca, el incremento busca priorizar la contratación de trabajadores nacionales y reducir la dependencia de talento extranjero. Esta decisión marca un giro más restrictivo en la política migratoria y podría afectar a países como India y China, principales emisores de solicitantes de este tipo de visa.

La Visa de trabajo H-1B es uno de los permisos laborales más utilizados en el sector tecnológico, con vigencia inicial de tres años y posibilidad de prórroga hasta seis. En 2024 se aprobaron aproximadamente 400 mil de estas visas, de las cuales dos tercios fueron renovaciones, lo que refleja su importancia para compañías como Amazón, Microsoft y Meta, que emplean a miles de ingenieros extranjeros.

El anuncio de Donald Trump fue calificado por empresarios del ramo como una medida que podría generar escasez de talento. Elon Musk, quien en el pasado fue cercano al mandatario, advirtió que limitar estas visas perjudicará la competitividad de Estados Unidos en áreas clave de innovación.

Además, el gobierno federal reportó que el 71 % de las visas aprobadas en 2024 correspondieron a trabajadores originarios de India, mientras que China ocupó el segundo lugar con el 11.7 %. La medida, por lo tanto, afectará de forma desproporcionada a estos países, donde las empresas de reclutamiento ya expresaron su preocupación.

Los detractores del programa aseguran que las compañías abusan de la Visa de trabajo H-1B para contratar mano de obra barata y desplazar a empleados estadounidenses. Sin embargo, estudios recientes han señalado que esta fuerza laboral especializada contribuye de manera significativa al crecimiento del sector tecnológico y a la creación de empleos complementarios.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO