Esperan incremento de 35% de turistas alemanes para Cancún

El Caribe mexicano se prepara para una oleada de visitantes germanos, ya que autoridades turísticas y el Consulado de Alemania en Quintana Roo anticipan un incremento de hasta 35 por ciento en la llegada de turistas alemanes a Cancún durante la temporada invernal 2025-2026. El cálculo se sustenta en la reactivación de rutas aéreas directas, como la de Lufthansa que comenzará a operar en noviembre, y en la tendencia histórica de que este mercado viaja con mayor fuerza en los meses fríos de Europa.
De acuerdo con la cónsul alemana Grace Arhes, mientras en temporada baja de este año se observó una ligera caída de 4 por ciento en la llegada de germanos, la expectativa para invierno es optimista. El promedio mensual de visitantes provenientes de Alemania pasó de 14 mil a 20 mil en los meses de mayor flujo, lo que abre la posibilidad de una derrama económica significativa en el destino turístico más importante de Quintana Roo.
Cancún y su zona de influencia mantienen una estrecha relación con el mercado europeo, pero el caso alemán destaca por el tipo de visitante que atrae. Los turistas germanos suelen viajar con buen presupuesto, prolongar su estancia por varias semanas e incluso meses, y buscar un contacto más profundo con la cultura local. A diferencia de otros mercados que se concentran en el esquema de hotel todo incluido, los alemanes tienden a explorar la gastronomía, la naturaleza y las comunidades de la región.
El consulado, en coordinación con autoridades de promoción turística, trabaja en difundir información clara y precisa sobre la oferta de Quintana Roo. La estrategia apunta a diversificar la experiencia del visitante y mostrar opciones que van más allá del mar Caribe, incluyendo zonas arqueológicas, reservas naturales y pueblos con fuerte herencia cultural.
Otro factor que juega a favor del destino es la coyuntura internacional. Según la cónsul Arhes, la dificultad que enfrentan algunos viajeros para obtener permisos y visas hacia Estados Unidos podría beneficiar a Quintana Roo, especialmente al norte del estado, al posicionarse como una alternativa sólida para el turismo europeo.
El perfil del turista alemán también abre otras oportunidades. Algunos visitantes llegan motivados por temporadas de descanso en su país y regresan tras unas semanas, pero otros aprovechan su estancia para invertir, explorar oportunidades de negocio o incluso establecerse de forma permanente en Quintana Roo. Este fenómeno refuerza la visión de Cancún como un destino de residencia temporal y no solo de vacaciones.
La expectativa de crecimiento del 35 por ciento no solo representa un aumento en cifras, sino también en calidad de turismo. Con visitantes que gastan más, permanecen más tiempo y se interesan en experiencias auténticas, Cancún consolida su atractivo en el competitivo mercado internacional y se perfila para cerrar el invierno con una dinámica económica más robusta y diversificada.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO