UABCS audita Los Cabos para mejorar gestión 2025: ¿Qué cambiará?

Foto: UABCS
La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo de los Municipios (INAFED), eligió a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para una tarea fundamental. La institución académica implementará la Guía Consultiva del Desempeño Municipal 2025 con el fin de evaluar la gestión del gobierno de Los Cabos.
Esta evaluación implica la aplicación de una metodología rigurosa ya establecida para revisar el funcionamiento de las diversas dependencias municipales. El objetivo central de esta colaboración es perfeccionar la Gestión Pública y usar la experiencia universitaria para construir una sociedad mejor a través de procesos de revisión y diagnóstico.
La sesión de inicio contó con la presencia de más de treinta docentes de la UABCS Extensión Los Cabos, quienes aportaron perfiles profesionales especializados. Además, estuvo presente el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Rentería, en representación del Presidente Municipal, Christian Agúndez Gómez.
Ejes estratégicos bajo la lupa académica
El proceso de revisión incluyó el análisis de ocho módulos estratégicos cruciales para el desarrollo municipal. Estos módulos abarcan temas desde la Organización y Hacienda, hasta la Gestión de Territorio y el Desarrollo Social.
Para esta labor, se examinaron 115 indicadores específicos con la intención de identificar áreas de oportunidad en la administración. Mediante la evaluación, se implementarán acciones concretas para atender los diagnósticos de mejora.
El Secretario General, Alberto Rentería, enfatizó el compromiso del Ayuntamiento con un ejercicio público eficiente y plenamente responsable. El gobierno municipal busca generar las condiciones necesarias para que la gestión pública adecuada se traduzca en una redistribución justa de los recursos.
Rentería destacó que una buena administración pública debe asegurar mejores condiciones de bienestar para todos los estratos sociales. Esto implica garantizar que los recursos disponibles beneficien a la población de manera equitativa y oportuna.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO