UABCS y prestadores turísticos consolidan esfuerzos por mejor servicio en La Paz

La UABCS y cooperativistas turísticos del Malecón de La Paz acuerdan un plan de capacitación para elevar la calidad de los servicios a visitantes.
0
31
UABCS y prestadores turísticos buscan mejorar servicio en La Paz

Una importante colaboración para la profesionalización del sector turístico de La Paz ha comenzado entre la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y los prestadores de servicios del Malecón. 

El objetivo principal de este acercamiento es fortalecer los conocimientos y mejorar la calidad de la atención que se brinda tanto a turistas nacionales como extranjeros.

Miembros de la Sociedad Cooperativa de Prestadores de Servicios Turísticos del Malecón de La Paz se reunieron con directivos universitarios. Durante el encuentro, el Lic. Luis Martín Aguilar, representante de la cooperativa, presentó la necesidad de un programa de capacitación.

Además, este debe ser práctico y garantizar el cumplimiento de las normativas legales vigentes, según lo expuesto por Aguilar.

Demandas clave para la profesionalización turística

Entre los puntos más urgentes que la cooperativa solicitó a la UABCS se encuentran la capacitación sobre la Norma Oficial Mexicana NOM-09-TUR, que regula a los guías de turistas, y cursos de inglés básico.

Asimismo, Aguilar explicó que estas herramientas son esenciales para ofrecer un servicio más seguro, profesional y competitivo en el mercado turístico.

Compromiso universitario y beneficios comunitarios

La Mtra. Elvia Aispuro Félix, directora de Vinculación, Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización de la UABCS, aseguró el firme compromiso de la institución para apoyar a la cooperativa.

En ese sentido, la universidad trabajará para diseñar un plan de capacitación que no solo fortalezca las operaciones turísticas, sino que se adapte fielmente a la realidad del sector en La Paz.

Aispuro Félix subrayó la filosofía de “puertas abiertas” de la UABCS, recalcando su rol activo en el desarrollo comunitario.

“Por supuesto, existe un interés de aportar al fortalecimiento de quienes día a día impulsan la actividad turística en nuestra ciudad”, afirmó

Desde el Departamento de Vinculación, M.C. Jorge Douglas, resaltó la importancia de esta sinergia entre el ámbito académico y el productivo, anticipando beneficios tangibles para toda la comunidad paceña.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasUABCS