Vagón de Tren Maya descarrila en estación Izamal de Yucatán

La mañana de este martes 19 se registró un nuevo incidente en el Tren Maya, luego de que uno de sus vagones descarrilara en la estación Izamal, correspondiente al Tramo 3 (Calkiní, Campeche-Izamal, Yucatán), durante un recorrido que partía de Mérida con destino a Cancún.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a pasajeros desalojando de manera ordenada el vagón afectado, mientras elementos de la Guardia Nacional aseguraban el perímetro. La operación en este tramo fue suspendida de manera temporal con el fin de realizar inspecciones técnicas que determinen el origen de la falla.
Este accidente representa el segundo descarrilamiento del Tren Maya en el mismo tramo en menos de un año. El primero ocurrió en marzo de 2024 en la estación Tixkokob, donde las investigaciones señalaron que una fijación manual inadecuada de tornillos en un cambio de vía provocó la salida de un vagón.
La estación Izamal es considerada un punto estratégico, pues conecta Yucatán con destinos clave como Chichén Itzá y Cancún. El percance generó preocupación entre los usuarios frecuentes y autoridades locales, debido al impacto que puede tener en la confianza hacia el sistema de transporte.
Hasta el momento, ni la empresa Tren Maya ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a cargo de la construcción y operación del proyecto, han emitido un comunicado oficial que detalle las causas del incidente ni un plazo definido para la reanudación del servicio en la zona afectada.
De acuerdo con testimonios de pasajeros, el descarrilamiento ocurrió de manera repentina. Algunos usuarios relataron que escucharon un estruendo y enseguida el tren se detuvo, tras lo cual se les pidió descender del vagón afectado. La evacuación, según los presentes, se realizó sin pánico ni situaciones de riesgo mayores.
El Tren Maya, considerado uno de los proyectos prioritarios del gobierno federal, ha estado rodeado de cuestionamientos desde su planeación, principalmente por su impacto ambiental y social. Ahora, los incidentes técnicos se suman a las críticas, generando un nuevo debate sobre la seguridad y confiabilidad de la obra.
Colectivos locales e indígenas de Yucatán insistieron en que casos como el ocurrido en Izamal refuerzan la necesidad de fortalecer la supervisión en la construcción y operación de la infraestructura ferroviaria. También demandaron que se realicen auditorías independientes que garanticen la seguridad de los pasajeros y la integridad del sistema.