Vecinos de Valle del Mezquite pueden pedir seguro de calidad por daños en edificios

El delegado de INFONAVIT explicó cómo los habitantes de viviendas con daños estructurales pueden solicitar un seguro de calidad para la reparación de sus propiedades en La Paz
0
559
Vecinos de Valle del Mezquite pueden pedir seguro de calidad

En marzo de este año, habitantes de Valle del Mezquite en La Paz denunciaron los daños que se estaban visibilizando en la estructura de un complejo departamental donde viven decenas de familias. El edificio prácticamente comenzó a partirse en dos, poniendo en riesgo a toda la comunidad.

En relación con el tema, el delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), José Alberto Ceseña, explicó que se reunieron con las personas afectadas para informarles que podían solicitar un seguro de calidad contra daños para proteger su patrimonio.

“Fuimos con los vecinos para decirles los alcances que puede tener INFONAVIT para apoyarlos. Es exclusivamente de que el desarrollador cuando construye contrata un seguro de calidad de la vivienda. Independientemente de que también existen otros seguros de daños de la vivienda.”

Antes del asentamiento de las propiedades, esta zona era el paso de un arroyo donde se concentraba una laguna en épocas de lluvias. Según testimonios de los colonos, la constructora compactó mal el suelo de concreto donde comenzaron a levantarse los departamentos a pesar del reblandecimiento e inestabilidad del edificio.

El representante de INFONAVIT explicó cómo los habitantes de Valle del Mezquite pueden exigirle a la empresa que construyó el edificio dañado de reubicarlos y dotarlos de un espacio seguro mientras se reconstruye la obra presuntamente defectuosa y que comenzó a presentar fisuras y grietas tras ser habitada.

“Precisamente, si una vivienda se ve fisurada el trabajador debe ejercer ese derecho que tiene el seguro, y solicitar la presencia de la asegurada contratada por el desarrollador y que se presente para hacer la evaluación de la vivienda. Ahí se puede determinar si esa vivienda puede tener arreglo y cuánto cuestan los arreglos, y pagar el seguro para que se hagan los arreglos necesarios.”

Tras ser asesorados, los vecinos tuvieron la opción de solicitar los seguros para no quedar desamparados mientras se resuelve la situación. El delegado de INFONAVIT también dejó en claro que podrían interponer una queja ante la Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO) para que las autoridades correspondientes intervengan en la resolución de este caso en Valle del Mezquite.

 

AT

Imberth Rondero