Walmart sufre caída de red telefónica móvil Bait en México

Miles de usuarios en todo el país reportaron este 14 de octubre una caída generalizada del servicio de Bait, la operadora móvil perteneciente a Walmart, lo que dejó a numerosos clientes sin señal y sin acceso a datos móviles durante varias horas. La falla generó afectaciones en múltiples estados y encendió las alarmas entre las distintas operadoras móviles virtuales (OMV) que dependen de la red de Altán.
De acuerdo con los reportes en Downdetector, la interrupción comenzó alrededor de las 12:11 horas y alcanzó su punto más crítico pasadas las 14:00 horas, con más de 3,600 notificaciones de usuarios que denunciaban no poder realizar llamadas ni conectarse a internet. El 90% de los afectados informó estar completamente sin señal, mientras que un 10% experimentó problemas parciales en la conexión de red o llamadas.
Aunque la principal afectada fue Bait, los informes apuntan a Altán Redes como la posible responsable del incidente, ya que esta empresa provee la infraestructura de conectividad a distintas OMV del país, entre ellas Bait, FreedomPop, Oxxo Cel y Megacable Móvil. La caída, por tanto, impactó a miles de usuarios que dependen de estos servicios de telefonía e internet.
Hasta el momento, Altán no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del problema. Sin embargo, fuentes técnicas señalaron que podría tratarse de una afectación general en su red troncal, lo que explicaría la magnitud de la interrupción registrada en todo el territorio nacional.
En redes sociales, la cuenta oficial de Bait confirmó la falla, informando que “se presenta una afectación general en algunas líneas”. La empresa, propiedad de Walmart, aclaró que no era necesario generar reportes individuales, ya que su personal técnico ya trabajaba para restablecer el servicio lo antes posible. No obstante, hasta el cierre de esta nota, no se ha proporcionado una estimación oficial sobre el tiempo de recuperación total.
Mientras tanto, los usuarios afectados recurrieron a redes Wi-Fi o a líneas secundarias para mantener la comunicación. Muchos expresaron su frustración ante la falta de información clara por parte de las compañías involucradas, especialmente de Altán, cuya red sostiene gran parte del ecosistema de OMV en México.
De acuerdo con Downdetector, entre las 13:00 y las 15:00 horas se concentró el mayor número de reportes, con una tendencia que sugiere un impacto nacional. Aunque los servicios comenzaron a restablecerse gradualmente hacia el final de la tarde, numerosos usuarios continuaron informando sobre conexiones intermitentes y dificultades para acceder a datos móviles.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO