¿Sigues en Windows 10? Conoce los peligros de no actualizar a Windows 11

Windows 10 ha dejado de recibir soporte oficial y podrías exponerte a diversos peligros; descubre como actualizar a Windows 11
0
26
Windows 10 dejó de tener soporte; conoce como actualizar a Windows 11

El sistema operativo Windows 10 de Microsoft ha alcanzado su fecha de caducidad oficial. A partir del 14 de octubre de 2025, esta versión fue declarada oficialmente “muerta”.

Mantener este software instalado después de esa fecha representa una amenaza directa a la integridad del equipo, pues pasará de ser una plataforma funcional a un sistema operativo peligroso de utilizar.

El peligro reside en la pérdida total de soporte técnico, especialmente en el área de seguridad. El fin de la vida útil del sistema operativo implica que el sistema dejará de ser seguro y privado.

¿A qué peligros te expones al seguir utilizando Windows 10?

Microsoft ha finalizado el abandono gradual de la versión. Esto significa que, aunque anteriormente continuaban llegando actualizaciones de seguridad, ahora se produce el cese total del mantenimiento.

Estos son los principales peligros de seguir utilizando Windows 10:

  • Pérdida de seguridad y privacidad: El sistema dejará de ser seguro. Si surgen vulnerabilidades críticas en el futuro, estas no se solucionarán, exponiendo la información del usuario.
  • Vulnerabilidad ante ciberdelincuentes: Al no actualizarse errores ni fallos de seguridad, el ordenador se convierte en un blanco fácil para ataques, incluyendo la explotación de fallas que los criminales pudieran haber guardado para usar en este momento.
  • Cese de la corrección de errores (bugs): Ya no se solucionarán los fallos internos o bugs del sistema operativo, lo que afecta su estabilidad.
  • Incompatibilidad con software: Los desarrolladores dejarán de tener en cuenta Windows 10 en las nuevas actualizaciones. Esto provocará que muchas aplicaciones dejen de funcionar correctamente o presenten fallos severos con el tiempo. Incluso aplicaciones populares como Chrome dejarán de operar.
  • Problemas con nuevo hardware: La conexión de dispositivos externos recientes, como móviles, cámaras o nuevo hardware de PC, podría fallar, no detectarse o dar errores.

Este panorama hace ver la necesidad de actualizar prontamente a Windows 11, pues a pesar de que estos problemas se presentarán gradualmente, es necesario tomar precauciones.

¿Cómo actualizar a Windows 11? 

Ante este hecho, la recomendación unánime es abandonar Windows 10 antes de que comiencen los problemas y actualizar a Windows 11 o una versión posterior.

Para aquellos usuarios que no posean una licencia oficial o cuyo ordenador sea antiguo y no cumpla con los requisitos mínimos para la nueva versión, existe una vía gratuita: el programa Windows Insider.

Mediante este sistema, los usuarios pueden descargar versiones beta de Windows 11 (o versiones probadas previas a las finales). 

El único compromiso es reportar cualquier error que encuentre en el sistema, sirviendo de probador para la compañía, a cambio de usar Windows gratis.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO