¿De nuevo? Windows 11 presenta fallas otra vez; error causa muerte del explorador y menú de inicio

Foto: Edición
Microsoft ha admitido la existencia de una falla crítica que impacta directamente en las funcionalidades base del sistema operativo Windows 11. Este grave error afecta particularmente a la revisión 24H2 después de que los usuarios instalan las últimas actualizaciones acumulativas lanzadas a partir de julio.
Las consecuencias del bug son severas, dejando a los usuarios con un escritorio incompleto o, en el peor de los casos, directamente inutilizable. Los reportes incluyen la falta de la barra de tareas y el cierre inesperado del proceso ShellHost.
La incapacidad para abrir el apartado de Configuración es otro síntoma recurrente que compromete seriamente la experiencia. De manera alarmante, el menú de Inicio también falla con un mensaje de error crítico, imposibilitando el acceso a funciones básicas y la navegación.
Para quienes toman Windows como herramienta crucial para el trabajo o el estudio, encontrarse con un sistema que no termina de arrancar puede volver el día un desastre.
¿Qué provoca este fallo en Windows 11?
El origen del problema se encuentra en la falta de registro oportuno de aplicaciones clave que dependen del marco XAML. Herramientas esenciales como Explorer.exe y ShellHost.exe no logran sincronizarse a tiempo luego de aplicar el parche acumulativo.
Microsoft confirmó que sus equipos ya trabajan intensamente en una corrección oficial que se distribuirá pronto a través de Windows Update. Mientras tanto, la recomendación provisional consiste en recuperar las funciones básicas al activar manualmente los servicios afectados mediante el uso de comandos del sistema.
Esta solución, si bien no es cómoda ni ideal, permite recuperar parte del funcionamiento básico del software.
Dudas sobre la estabilidad de Windows 11
Este nuevo bug se suma a una serie de reportes recientes que incluyen fallas de rendimiento en videojuegos y problemas en otras actualizaciones de Windows 11. Este patrón creciente de inestabilidad está generando una frustración palpable, pues los usuarios sienten que el sistema se aleja de la calidad esperada.
Tener que recurrir a comandos para reactivar funciones esenciales es un indicio claro de que la estabilidad general no está bien encaminada. Aunque Microsoft incorpora constantemente nuevas funciones, la comunidad insiste en que lo más importante es que Windows 11 funcione correctamente.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO