Ya no son depósitos: Bibliotecas de BCS son ahora territorios de justicia informativa

El Segundo Foro Interbibliotecario en BCS impulsó la colaboración para consolidar a las bibliotecas como pilares de justicia
0
20

El Segundo Foro Interbibliotecario se inauguró oficialmente en Baja California Sur con la meta de robustecer la colaboración entre las diversas instituciones del estado. La iniciativa busca reafirmar a las bibliotecas como centros vitales para el conocimiento, la cultura y la construcción comunitaria.

Las instituciones convocantes rechazaron la idea de las bibliotecas como simples almacenes o repositorios de información. Enfatizaron que estos recintos funcionan como territorios de justicia y democracia informativa, donde el acceso al saber es un derecho fundamental para cada persona.

La directora de Desarrollo Bibliotecario de la UABCS destacó que el foro exhibe la madurez de una visión unificada sobre el rol esencial de estos espacios. Subrayó que, ante un mundo con sobrecarga informativa, la biblioteca se establece como una “brújula ética” que ofrece orientación, media y defiende el acceso libre al saber.

Compromiso universitario y ciudadanía crítica

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) reafirmó su deber de formar no solo profesionales competentes, sino también ciudadanos críticos, solidarios y comprometidos con su entorno. En este sentido, la biblioteca universitaria se erige como un pilar fundamental para la inclusión, la reflexión, la libertad de pensamiento y el diálogo intercultural

El foro se identificó como una plataforma esencial para compartir experiencias, actualizar los saberes del personal y construir nuevas metodologías de trabajo adaptadas a las comunidades. Los participantes dialogaron en torno a la transformación digital, la sostenibilidad, la inclusión, el arte, la paz y la participación ciudadana.

Fortalecimiento del Sistema y Sostenibilidad

El Mtro. Vicente Carballo, Coordinador Estatal de Bibliotecas Públicas, resaltó la necesidad de incrementar la colaboración entre los diversos niveles de gobierno, municipios y las bibliotecas. Este esfuerzo conjunto busca establecer un sistema bibliotecario que sea fuerte, sostenible y unido en todo el estado.

Carballo subrayó el firme compromiso de asegurar que en Baja California Sur no se concrete el cierre de ninguna biblioteca. Además, se hizo hincapié en la urgencia de modernizar la infraestructura, renovar la tecnología y asegurar la capacitación continua para el personal bibliotecario.

Finalmente, las bibliotecas fueron destacadas como puentes cruciales entre la memoria colectiva y el futuro, siendo herramientas fundamentales para construir sociedades más informadas, participativas e inclusivas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasUABCS