131 casos de Covid-19 se han presentado en BCS en lo que va del 2025

Imagen Organización Panamericana de la Salud
El Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) confirmó que la incidencia de Covid-19 en BCS se mantiene estable, sin aumentos significativos en el número de contagios. La información se dio a conocer durante la última sesión del organismo, en la que participaron autoridades de IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR.
La titular de la Secretaría de Salud estatal informó que, con base en la vigilancia epidemiológica, se han registrado 131 casos en lo que va del año, con un promedio semanal de dos hospitalizaciones por esta enfermedad. También indicó que se han atendido dos mil pacientes con infecciones respiratorias agudas, de los cuales el 6.6 % resultaron positivos a Covid-19.
De acuerdo con el CESS, estas cifras podrían variar en las próximas semanas debido a la llegada del periodo invernal, que suele incrementar la circulación de virus causantes de enfermedades respiratorias. Las autoridades aseguraron que se mantendrá el monitoreo diario para detectar cambios oportunos en la incidencia.
Durante la reunión, los integrantes del comité ratificaron el uso obligatorio de cubrebocas en hospitales y unidades médicas. Además, recomendaron que personas en grupos de riesgo, como adultos mayores, embarazadas y pacientes con comorbilidades, sigan usando mascarilla en espacios cerrados.
Las autoridades estatales recordaron que las medidas de higiene siguen siendo fundamentales para reducir la propagación de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias. Estas incluyen el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios, el saneamiento básico de viviendas y la consulta médica ante síntomas de fiebre o tos.
El CESS destacó que la coordinación interinstitucional es clave para mantener el control de esta enfermedad y evitar repuntes de casos. Por ello, se mantienen en comunicación constante con los cinco ayuntamientos del estado.
El llamado a la población se centró en no bajar la guardia y continuar aplicando los protocolos sanitarios, especialmente en espacios concurridos. También se exhortó a quienes presenten síntomas respiratorios a evitar la automedicación y acudir de inmediato a valoración médica.
Las autoridades de salud estatal reiteraron que el objetivo es prevenir complicaciones y proteger la capacidad hospitalaria, en particular durante el periodo invernal, cuando aumenta la presión sobre los servicios médicos por otras enfermedades respiratorias.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO