¡Empieza a ahorrar! Conoce cómo abrir una cuenta en el Banco del Bienestar

Foto: Archivo
El Banco del Bienestar se posiciona como una excelente alternativa para quienes buscan ingresar al mundo del ahorro formal de manera accesible y con beneficios inmediatos.
Esta institución financiera cuenta con una amplia red de más de 3,000 sucursales en todo el país, lo que asegura que los ciudadanos puedan gestionar sus recursos de forma sencilla y segura.
Para activar una cuenta, los interesados solo necesitan un par de documentos y una pequeña aportación inicial, lo que representa una barrera económica muy baja y permite que amplios sectores de la población comiencen a planificar su futuro financiero.
Además, la cuenta no requiere un saldo mínimo elevado para su mantenimiento, lo cual la hace aún más viable.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar?
Para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:
- Ser mayor de edad.
- Presentar una identificación oficial vigente, que puede ser: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir, credencial del Inapam.
- Entregar un comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a tres meses. Puede ser un recibo de agua, luz, teléfono o predial.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su impresión actualizada.
- Realizar un depósito inicial mínimo de 50 pesos para activar la cuenta.
- En caso de estar bajo régimen fiscal empresarial, también se requiere presentar el RFC y la Firma Electrónica Avanzada (e-firma).
El proceso es presencial en cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar de tu localidad.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO