Abuso sexual y violación, los delitos más denunciados en Baja California Sur

Entre enero y agosto de 2025, Baja California Sur registra 720 carpetas de investigación por delitos sexuales; abuso y violación son los de mayor incidencia.
0
31
Los indicadores de llamadas de emergencia relacionadas con violencia sexual ubican a la entidad en los primeros lugares del país

La violencia sexual es una de las problemáticas más graves en Baja California Sur, especialmente en los municipios de La Paz y Los Cabos, donde se concentra casi el 90% de las denuncias registradas en 2025.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y agosto se abrieron 720 carpetas de investigación por delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual.

El abuso sexual encabeza la lista con 271 denuncias, seguido de la violación, con 173 casos. En tercer lugar se ubican otros delitos sexuales no especificados, con 145 denuncias, y en cuarto el acoso sexual, con 124 investigaciones abiertas.

La Paz y Los Cabos, epicentro de la problemática

Las estadísticas muestran que La Paz acumula 349 denuncias y Los Cabos 292, lo que representa el 89% de los casos a nivel estatal. En contraste, los municipios del norte del estado registran en conjunto solo 79 denuncias, lo que refuerza la concentración de este fenómeno en la zona sur.

BCS entre los primeros lugares nacionales

Los indicadores de llamadas de emergencia relacionadas con violencia sexual colocan a Baja California Sur en los primeros lugares del país:

  • Quinto lugar en llamadas por hostigamiento o acoso sexual, con una tasa de 15.7 por cada 100 mil habitantes.

  • Quinto lugar en llamadas por violación, con una tasa de 2.99.

  • Séptimo lugar nacional en llamadas por abuso sexual, con 8.3 por cada 100 mil habitantes.

Un foco rojo en el sur del estado

Las cifras reflejan un foco rojo en la zona sur de Baja California Sur. El crecimiento poblacional y las dinámicas sociales complican la seguridad pública. La violencia sexual no solo muestra un nivel de incidencia elevado, también coloca a la entidad en una posición crítica a nivel nacional.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.