Proponen tipificar el acoso laboral y por razón de género en el Código Penal de BCS

Diputada propone sancionar legalmente el acoso laboral y de género en Baja California Sur, con penas más severas y aplicación en sectores público y privado.
0
14
Proponen tipificar el acoso laboral y por razón de género en el Código Penal de BCS

La diputada Karina Olivas Parra, del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Baja California Sur. El objetivo es incluir el acoso laboral y el acoso laboral por razón de género como delitos tipificados.

Actualmente, el Código Penal solo contempla el acoso y hostigamiento de tipo sexual. La propuesta busca ampliar la protección legal contra otras formas de violencia en el trabajo, como:

  • Humillaciones

  • Burlas

  • Sobrecarga de trabajo

  • Exclusión

  • Discriminación por razón de género

Para ello, se plantea añadir un nuevo capítulo al Código con los artículos 196 Bis y 196 Ter.

LEER MÁS:  Diputada Guadalupe Vázquez impulsa derecho a la salud mental en la Constitución de BCS

Aplicación y sanciones

La reforma aplicaría en todos los ámbitos laborales, tanto públicos como privados, y en empleos formales e informales.

También contempla agravantes. Las sanciones serían más severas si:

  • La víctima es menor de edad

  • Tiene alguna discapacidad

  • El agresor es servidor público o candidato a cargo de elección popular

En estos casos, la pena podría ir de 3 a 8 años de prisión, además de multas mayores, inhabilitación para ocupar cargos públicos o retiro de candidaturas.

De aprobarse, la iniciativa entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.