AICM cae 20 lugares del ranking internacional de aeropuertos

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desciende veinte posiciones en conectividad global
0
20
AICM cae 20 lugares del ranking internacional de aeropuertos

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) descendió 20 posiciones en el ranking global de conectividad aérea en el último sexenio, pasando del puesto 15 al 35, de acuerdo con la consultora OAG. La caída refleja la pérdida de destinos y combinaciones de vuelos en comparación con otros grandes aeropuertos internacionales.

Según el reporte 2025 de los Mega Hubs, el AICM perdió tres posiciones respecto al año pasado. Esta disminución se relaciona con la reducción de vuelos internacionales y la redistribución de operaciones hacia otras terminales, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el de Cancún, lo que ha mermado su competitividad como centro de conexión.

OAG mide la conectividad tomando en cuenta el número de combinaciones posibles de vuelos en un periodo de seis horas. En este indicador, el AICM mostró una baja significativa, mientras que aeropuertos como Doha, San Francisco y Riyadh lograron mejorar su posición en el ranking.

AICM cae 20 lugares del ranking internacional de aeropuertos

Autoridades señalaron que desde 2019 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha perdido capacidad de horarios debido a decretos presidenciales, lo que generó menor flujo de viajeros internacionales y la disolución de alianzas estratégicas, como la de Delta y Aeroméxico. Esta situación ha debilitado las conexiones domésticas que sirven de soporte a las aerolíneas extranjeras.

Además, el principal aeropuerto del país fue desplazado por el aeropuerto de Bogotá como la terminal aérea más importante de América Latina. Entre 2019 y 2024, el AICM perdió más de 500 mil pasajeros internacionales, reflejo de la reducción de conexiones y del crecimiento de competidores regionales como Punta Cana y Panamá.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México movilizó más de 49 millones de pasajeros en 2024. No obstante, enfrenta limitaciones de capacidad y problemas de mantenimiento que dificultan su recuperación en el mediano plazo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO