Alcalde de Tepoztlán denuncia amenazas telefónicas de presunta delincuencia organizada

El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, denunció haber recibido al menos dos llamadas telefónicas de grupos que se identificaron como criminales, en las que se le exigía “cumplir con ciertos compromisos”.
0
13
Alcalde de Tepoztlán denuncia amenazas telefónicas de presunta delincuencia organizada

En el municipio de Tepoztlán, el alcalde Perseo Quiroz Rendón tomó la delantera al denunciar públicamente que ha sido objeto de amenazas por parte de personas que se identificaron como integrantes de delincuencia organizada.

Según informó el mandatario municipal, las amenazas llegaron vía telefónica en al menos dos ocasiones distintas. En una de ellas, los interlocutores exigieron que “cumpliera con ciertos compromisos” y advirtieron que sabían dónde estaba el edil.

Las investigaciones preliminares señalan que una de las llamadas tuvo origen en un centro penitenciario del Estado de México; el número fue rastreado por las autoridades tras recibir la denuncia.

LEE MAS: PAN presenta nueva denuncia contra Milena Quiroga por actos anticipados de campaña

El alcalde dio a conocer que entregó la denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la FGE de Morelos y que ya se ha abierto una carpeta de investigación. Aseguró estar tranquilo, aunque admitió que reforzará sus protocolos de seguridad.

“Uno sabe que al estar en estos cargos, sobre todo cuando se toman acciones que son en contra del status quo, puede haber amenazas y puede haber represalias, pero hasta este momento… estamos tranquilos”, señaló el edil. 

El suceso ocurre en un contexto de creciente atención al riesgo que enfrentan autoridades locales en el estado de Morelos, donde se han verificado casos de alcaldes que han requerido protección especial tras amenazas de grupos delictivos.

Para los ciudadanos de Tepoztlán, la situación refuerza la percepción de vulnerabilidad que atraviesa la administración municipal en materia de seguridad. Las redes de delincuencia organizada suelen utilizar amenazas para influir en decisiones de gobierno o favorecer sus intereses, lo cual genera un desafío para la gobernabilidad local.

Las autoridades estatales y municipales deberán asumir la responsabilidad de avanzar con las investigaciones y garantizar que estas amenazas no prosperen sin sanción, así como proteger la integridad del alcalde y de los funcionarios públicos del municipio.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO