AMDETUR se suma a operativo binacional contra fraudes vacacionales

AMDETUR respalda el operativo México-EE.UU. contra fraudes en tiempos compartidos y anuncia un plan para reforzar la ciberseguridad con apoyo del FBI.
0
10
AMDETUR se suma a operativo binacional contra fraudes vacacionales

En respuesta a las sanciones conjuntas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Unidad de Inteligencia Financiera de México contra grupos criminales que estafan a dueños de tiempos compartidos y clubes vacacionales, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) expresó su respaldo.

La organización destacó que estas acciones buscan proteger a los propietarios legítimos y frenar el uso del sector como fachada para fraudes. Su presidente, Marcos Agostini, aseguró que trabajan con desarrolladores y autoridades para fortalecer la seguridad y proteger los datos de clientes y vacacionistas.

“Celebramos que se implementen acciones para castigar a aquellas empresas y personas que engañan y cometen fraudes a dueños de tiempos compartidos y afectando la reputación de todo nuestro sector. Desde AMDETUR reiteramos nuestra disposición para colaborar con nuestros desarrolladores y autoridades para impulsar mejoras enfocadas en proteger la seguridad y los datos de los vacacionistas y clientes de nuestros productos” señaló Marcos Agostini, Presidente del Consejo Directivo de AMDETUR.

AMDETUR advirtió que este tipo de estafas también afecta a empresas que operan de forma legal. Muchas son blanco de ataques de phishing y malware. Para contrarrestarlo, han establecido alianzas con empresas como Cybolt y mejorado protocolos en plataformas y bases de datos.

A través de la Asociación Americana de Desarrolladores Turísticos (ARDA), AMDETUR colabora con el FBI para mejorar la comunicación entre clientes y autoridades ante sospechas de fraude.

Recomendaciones para evitar estafas

  • Verificar cualquier solicitud a través de canales oficiales.

  • Recordar que los clubes vacacionales no solicitan pagos fuera del contrato.

  • Ignorar mensajes, correos o páginas no oficiales que pidan datos o depósitos.

Las autoridades de ambos países reiteraron que las investigaciones continúan y que las sanciones buscan frenar la operación de estos grupos criminales.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO