Aprueban el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de Baja California Sur

Gobierno de BCS
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), anunció la aprobación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de Baja California Sur (POERBCS), por parte del Comité Estatal de Ordenamiento Ecológico.
Este instrumento será clave para orientar las decisiones sobre el uso del territorio y la protección del patrimonio natural del estado.
Desarrollo equilibrado con visión humanista
La titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, destacó que este avance representa un paso decisivo hacia un modelo de desarrollo equilibrado y sustentable, alineado con los principios de la Cuarta Transformación.
Asimismo, reconoció el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) durante el proceso de elaboración del documento.
Participación ciudadana en la construcción del programa
Armenta Cervantes subrayó que el POERBCS fue construido con la participación activa de instituciones, sectores productivos, académicos, organizaciones sociales y ciudadanía en general.
Durante la consulta pública, realizada del 15 de enero al 30 de abril de 2025, se recibieron valiosas aportaciones que fortalecieron el documento final.
- Lee más: Fake news sobre “narcomantas” en Los Cabos llega a medios de EE.UU.; autoridades desmienten
Para garantizar la transparencia y la difusión, se realizó una campaña informativa en radio, televisión y redes sociales, además de pláticas en los cinco municipios. Gracias a este esfuerzo, se recopilaron 83 opiniones provenientes de diversos organismos y sectores de la sociedad.
Hacia un desarrollo ordenado y sostenible
Finalmente, la funcionaria informó que, tras su aprobación, iniciará el proceso de publicación del programa, lo que permitirá consolidar un desarrollo ordenado y políticas públicas basadas en la justicia social, la protección ambiental y la participación ciudadana.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO