Cómo solicitar una vivienda del Bienestar 2025: arranca el registro oficial en 20 estados

Arranca el registro para vivienda del Bienestar 2025: revisa dónde inscribirte y qué documentos necesitas para aplicar.
0
24
Cómo solicitar una vivienda del Bienestar 2025: arranca el registro oficial

Hoy inició el registro para el Programa Vivienda del Bienestar 2025, la oportunidad para que miles de familias puedan acceder a una casa propia. Sedatu, Conavi y Bienestar instalaron 58 módulos en 51 municipios de 20 estados para recibir las solicitudes de quienes quieran participar.

¿Cómo puedo registrarme al Programa Vivienda del Bienestar 2025?

Para solicitar una vivienda del Bienestar, es necesario acudir personalmente a uno de los módulos instalados con identificación oficial vigente (INE o equivalente), CURP y un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). El registro es personal e intransferible, por lo que no se permite que otra persona realice el trámite por ti.

El registro solo se realiza de forma presencial en los módulos oficiales. Ahí, el personal capacitado verificará tus documentos y capturará tus datos en una Cédula de Diagnóstico. Al finalizar, recibirás un folio de registro que te permitirá continuar en el proceso de selección.

¿Dónde inscribirse al Programa Vivienda del Bienestar 2025?

En esta primera etapa, se instalarán 58 módulos de registro al Programa Vivienda del Bienestar en 51 municipios de 20 estados del país. Los estados donde puedes acudir a registrarte son:

  • Baja California

  • Sonora

  • Durango

  • Guanajuato

  • Zacatecas

  • Colima

  • Michoacán

  • Nayarit

  • Hidalgo

  • Querétaro

  • Guerrero

  • Morelos

  • Puebla

  • Tlaxcala

  • Oaxaca

  • Chiapas

  • Tabasco

  • Campeche

  • Quintana Roo

  • Yucatán

Para conocer la ubicación exacta de cada módulo, así como las fechas y horarios de atención, consulta el mapa interactivo en el micrositio oficial: https://pvb.conavi.gob.mx

¿Quiénes pueden acceder a las viviendas del Bienestar 2025?

El programa está dirigido a quienes viven en zonas marginadas, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras y jóvenes con necesidades. En esta etapa se entregarán poco más de 20 mil viviendas en 20 estados.

¿Qué sigue después del registro?

En un plazo de 20 días hábiles, evaluarán las solicitudes y publicarán los resultados en el sitio web de la Conavi. Los seleccionados serán contactados para una visita que confirme sus datos.

Importante: No pagues a nadie ni uses gestores, el trámite es gratuito y solo se hace en los módulos oficiales.

Si buscas una casa para ti y tu familia, este es el momento de aprovechar la vivienda del Bienestar que el Gobierno pone a tu alcance.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ