AT&T planea retirarse de México ¿Qué pasará con sus usuarios?

AT&T México
Tras una década de esfuerzos y una inversión multimillonaria, la gigante de las telecomunicaciones AT&T está analizando su salida del mercado mexicano.
La compañía estadounidense, con sede en Dallas y Texas, trabaja actualmente con asesores en un posible plan para vender su filial en México, por la cual espera obtener más de 2 mil millones de dólares, ha informado El Financiero.
Esta potencial decisión genera incertidumbre entre sus alrededor de 23.6 millonees de usuarios que tendría AT&T en México, quienes se preguntan sobre el futuro de sus servicios.
Aunque AT&T aún no ha tomado una decisión definitiva, este movimiento marcaría un cambio significativo para una de las mayores apuestas extranjeras en el sector de las telecomunicaciones en México. Un representante de AT&T ha declinado hacer comentarios al respecto.
¿AT&T se iría de México por culpa de Telcel?
La razón principal detrás de esta posible retirada es la incapacidad de AT&T para competir efectivamente con el dominio de Telcel, parte de América Móvil y controlada por la familia Slim.
A pesar de haber invertido más de 10 mil millones de dólares en el mercado mexicano, la participación de AT&T ha sido reducida frente a la de Telcel, que acapara más del 60% del mercado de telefonía móvil en el país.
La historia de AT&T en México comenzó en 2014, cuando el Gobierno de Enrique Peña Nieto abrió el mercado a la competencia. La empresa hizo una fuerte entrada, comprando primero Grupo Iusacell por 2 mil 500 millones de dólares al empresario Ricardo Salinas Pliego, y poco después adquiriendo las operaciones inalámbricas de Nextel México por casi 1 mil 900 millones de dólares.
A pesar de esta inversión inicial de miles de millones de dólares, el éxito no ha estado garantizado.
¿Cómo afectaría a los usuarios la venta de AT&T México?
La principal preocupación para los usuarios de AT&T en México es qué sucederá con sus servicios, contratos y planes si la venta se concreta. Aunque las fuentes no detallan específicamente el impacto directo en contratos o servicios de los usuarios tras una posible venta, la intención de vender la filial mexicana por más de 2 mil millones de dólares sugiere que la operación se transferiría a un nuevo propietario.
De momento, a los usuarios de AT&T en México no les queda más que estar atentos a los comunicados oficiales de AT&T y, en caso de concretarse la venta, del operador entrante.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO