BCS espera fin de año con 70% de ocupación hotelera y proyecta al vino como motor económico emergente

Gobierno del Estado
Alta expectativa turística en invierno
Baja California Sur (BCS) cerrará el año con una proyección de más del 70% de ocupación hotelera durante la temporada invernal. El repunte se debe a eventos internacionales, festivales gastronómicos y nuevas conexiones aéreas que amplían la llegada de visitantes desde Sudamérica y Europa.
El subsecretario de Turismo del estado Fernando Ojeda Aguilar informó que el mercado mantiene una tendencia al alza. Al mes de octubre, BCS registra un 2.1% más pasajeros que en 2024, con más de 1.7 millones de visitantes internacionales y 3.7 millones de pasajeros totales recibidos en el aeropuerto de San José del Cabo. Actualmente, esta terminal se posiciona como el tercer mayor receptor de turismo internacional en México, solo detrás de Quintana Roo y Ciudad de México.
Nuevas rutas aéreas y expansión internacional
La plataforma aérea del estado se fortalece con dos hitos recientes:
- San José del Cabo–Panamá, que abre acceso directo a mercados del Caribe y Sudamérica.
- San José del Cabo–Frankfurt, en su segunda temporada, que garantiza la llegada de más turistas europeos.
En consecuencia, ambas rutas representan una expansión estratégica para diversificar el turismo y captar mercados de alto gasto promedio.
El vino sudcaliforniano como motor emergente
Ojeda Aguilar destacó el potencial del vino como nueva fuerza económica para BCS, especialmente en el marco de la proyección turística.
El enoturismo, reconocido internacionalmente por la ONU Turismo, ya cuenta con una cumbre mundial desde hace una década y genera ingresos importantes en destinos vinícolas.
BCS busca consolidar este segmento apoyándose en su producción emergente de uva en zonas como:
- Valle de Santo Domingo
- Valle del Mexicaíno
- Todos Santos, donde ya operan proyectos vinícolas en expansión
Estos esfuerzos permiten reconvertir parte del sector primario hacia una industria con valor agregado, generando turismo, empleos y consumo local. Además, las condiciones naturales del territorio garantizan una producción de uva competitiva a futuro.
Eventos que refuerzan la temporada alta
Con la temporada alta en puerta, la oferta turística del estado será reforzada por:
- La carrera Del Mar a Mar
- El festival MaQueCho
- Encuentros culinarios con sello sudcaliforniano
Finalmente, la autoridad estatal sostiene que estos eventos, sumados a la apertura aérea internacional, ayudarán a superar las cifras de visitantes de 2024, consolidando a Baja California Sur como uno de los destinos más fuertes de México.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO