Baja California Sur, entre los estados con menos feminicidios

La entidad sudcaliforniana registra 27 casos de feminicidios en la actual administración, con 26 esclarecidos; reportan además baja en otros delitos.
0
24
Feminicidios en Baja California Sur, entre los más bajos del país

Baja California Sur figura entre las entidades del país con menor número de feminicidios, al registrar 27 casos durante la actual administración, de los cuales 26 han sido esclarecidos, de acuerdo con el informe presentado por el Procurador General de Justicia del Estado, Antonio López Rodríguez. La cifra representa una efectividad del 96.2 por ciento en la resolución de estos crímenes.

El funcionario señaló que estos resultados posicionan a la entidad como la cuarta con menos feminicidios a nivel nacional, y consideró que el avance en la investigación de los casos contribuye a fortalecer la confianza en las instituciones de procuración de justicia.

Baja en feminicidios y otros indicadores delictivos

Durante la presentación del balance anual, López Rodríguez indicó que, además de los avances en materia de feminicidios, los indicadores de seguridad muestran una tendencia sostenida a la baja en diversos delitos, lo que mantiene a Baja California Sur entre los estados con menor incidencia delictiva.

De acuerdo con los registros de la Procuraduría, el estado también ocupa el octavo lugar nacional con menor incidencia de homicidio doloso, una posición que refleja estabilidad en los niveles de violencia grave y continuidad en las estrategias de persecución penal.

En los robos, el informe reporta una disminución del 28 % en robo común y del 24 % en robo de vehículo, considerados entre los delitos de mayor impacto ciudadano.

También se observan descensos en los delitos sexuales: el abuso sexual bajó un 15 %, la violación un 5 %, y la violencia familiar presentó una reducción del 2 %, aunque este último delito se mantiene como uno de los más recurrentes en la zona sur del estado.

López Rodríguez explicó que la baja en los principales indicadores se asocia al fortalecimiento de las investigaciones ministeriales y al trabajo coordinado entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO