Beca Rita Cetina 2025 para estudiantes de primaria: solo tienes hasta el 31 de agosto para hacer este trámite

Te decimos las fechas y pasos a seguir para inscribir a tu hijo e hija a la Beca Rita Cetina, de los programas del Bienestar, misma que lo beneficiará con apoyos económicos durante el ciclo escolar 2025 - 2026
0
36
Beca Rita Cetina.jpg

Padres de familia y tutores legales con hijas e hijos en preescolar y primaria de escuelas públicas, ¡atención! El periodo para un trámite clave y obligatorio en línea para la Beca Rita Cetina 2025 ha comenzado este mes de agosto.

Este paso, vital para asegurar un lugar en las próximas inscripciones a este apoyo económico del gobierno, debe realizarse entre el 8 y el 31 de agosto de 2025. Se trata de la creación de la Cuenta Llave MX, un requisito fundamental para acceder a los programas de Becas para el Bienestar.

La Beca Rita Cetina es un programa de apoyo económico diseñado para estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas del país, con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias y combatir la deserción escolar. Para el ciclo escolar 2025-2026 de la SEP, la beca se extenderá por primera vez a estudiantes de primaria, después de haber iniciado exclusivamente para el nivel secundaria.

Para las familias interesadas en la Beca Rita Cetina 2025 para el nivel preescolar y primaria, el primer paso indispensable durante el mes de agosto es la creación de una cuenta Llave MX. Este proceso es completamente en línea y busca generar una identidad digital y personal que permite el ingreso seguro a diversos portales del Gobierno de México para solicitar servicios o registrarse en programas sociales.

Los pasos para generar tu Cuenta Llave MX son sencillos y toman aproximadamente cinco minutos:

  • Ingresa al portal: Accede a la página www.llavemx.gob.mx y haz clic en “Crear cuenta”.
  • Introduce tu CURP: Escribe tu Clave Única de Registro de Población (CURP), activa la casilla “No soy un robot” y presiona “Continuar”.
  • Completa tus datos: Tus datos personales se llenarán automáticamente. Deberás ingresar tu código postal y seleccionar la colonia donde resides.
  • Datos de contacto: El sistema te pedirá llenar tus datos de contacto; introdúcelos y haz clic en “Siguiente”.
  • Crea tu contraseña: El último paso es establecer tu contraseña. Asegúrate de anotarla y guardarla en un lugar seguro para no olvidarla.

Una vez creada tu Cuenta Llave MX, los aspirantes tendrán la oportunidad de acceder al apoyo económico para preescolar, primaria o incluso secundaria. Es importante señalar que, si bien este es el trámite de agosto, el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio León, ha indicado que el nuevo registro para las Becas Rita Cetina y Benito Juárez 2025 para primaria y preescolar se abrirá durante los meses de septiembre y octubre de 2025. Aún se esperan los días exactos de registro para estos niveles.

Beca Rita Cetina secundaria: trámite a realizar entre el 15 y el 30 de septiembre del 2025

Si tienes hijas o hijos que cursan la secundaria en escuela pública, el registro para la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” arrancará el 15 de septiembre de 2025 y se realizará únicamente en línea. Este periodo de registro estará abierto del 15 al 30 de septiembre.

Las autoridades educativas han enfatizado que este trámite es completamente gratuito y sin intermediarios. Cualquier gestión que no se realice a través del sitio oficial del programa, www.becaritacetina.gob.mx, será considerada inválida.

El trámite de registro debe ser realizado por la madre, padre o tutor legal del estudiante. Los requisitos generales para el registro incluyen:

  • Del tutor (padre, madre o responsable legal):
    • CURP
    • Número de celular
    • Correo electrónico
    • Identificación oficial vigente
    • Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a tres meses)
  • Del estudiante:
    • CURP
    • Estar inscrito en una escuela pública de nivel secundaria (para este periodo de registro).

El proceso de registro para secundaria es el siguiente:

  1. Ingresar al portal: Acceder a becaritacetina.gob.mx.
  2. Crear el perfil del tutor legal.
  3. Capturar los datos personales y del domicilio.
  4. Registrar a cada estudiante de la familia que curse secundaria.
  5. Finalizar el trámite y guardar el comprobante.

La plataforma confirmará el registro exitoso una vez concluido el proceso. Cabe mencionar que, como parte del proceso previo, las asambleas informativas comunitarias se llevarán a cabo del 1 al 20 de septiembre.

Es fundamental que las familias estén atentas a las fechas y realicen cada trámite en el periodo y modalidad indicados para asegurar el acceso a este importante apoyo económico para la educación básica de sus hijos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO