¿Qué beneficios obtienen los adultos mayores con la tarjeta del INAPAM?

Personas de la tercera edad acceden a descuentos y apoyos con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
0
21
INAPAM, ¿Que beneficios tienen adultos mayores con la tarjeta?

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) recordó que todas las personas que cumplen 60 años pueden acceder a una credencial gratuita que abre la puerta a múltiples beneficios. Este documento, que funciona como identificación oficial para adultos mayores, ha sido diseñado para garantizar una vida más digna y activa en esta etapa.

De acuerdo con información oficial, la tarjeta del INAPAM otorga acceso a programas sociales y a descuentos en una amplia gama de servicios. Entre ellos se encuentran transporte público, consultas médicas, laboratorios, compras, actividades culturales y hasta reducciones en pagos de servicios básicos como agua y predial, en los municipios que mantienen convenios vigentes.

La institución detalló que, al llegar a los 60 años, los ciudadanos tienen derecho a tramitar la credencial del INAPAM, lo que les brinda la oportunidad de mejorar su calidad de vida con ahorros significativos en productos y servicios. Además, los beneficiarios pueden participar en actividades recreativas, talleres y cursos diseñados para fomentar la integración social.

Los beneficios más destacados incluyen descuentos en transporte interurbano, tarifas especiales en museos y teatros, promociones en farmacias y clínicas privadas, así como facilidades en programas de vivienda. Estos apoyos, señalaron las autoridades, son actualizados de manera constante para ampliar las oportunidades de quienes ya forman parte del padrón de adultos mayores.

Entre los convenios más comunes figuran servicios de salud, cultura, educación y entretenimiento. Por ejemplo, clínicas dentales, ópticas, farmacias, laboratorios, museos y universidades ofrecen precios especiales para los portadores de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

El INAPAM subrayó que, además de los descuentos, los adultos mayores pueden vincular su credencial con otros apoyos, como la Pensión del Bienestar, que otorga recursos económicos bimestrales a quienes tienen 65 años o más. De esta manera, se garantiza no solo un ahorro en gastos cotidianos, sino también un ingreso que refuerza la seguridad económica.

Las autoridades recomendaron a los interesados consultar directamente con los establecimientos si cuentan con convenio con el INAPAM, ya que los beneficios pueden variar según el estado o la región. Asimismo, recordaron que el trámite de la tarjeta es gratuito y se realiza de forma presencial en módulos autorizados.

Finalmente, el Instituto reiteró que cada vez más empresas y dependencias públicas se suman a la red de apoyos, con el propósito de reconocer y atender a las personas mayores de 60 años, quienes representan un sector creciente de la población en México.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO