Bioluminiscencia deslumbra costas de Baja California Sur

El fenómeno de la bioluminiscencia iluminará las playas de Baja California Sur con su resplandor azul brillante
0
17
Bioluminiscencia deslumbra costas de Baja California Sur

El fenómeno de la bioluminiscencia continúa consolidándose como uno de los mayores atractivos naturales de Baja California Sur (BCS), al atraer cada año a cientos de turistas nacionales y extranjeros que buscan presenciar el espectáculo luminoso generado por microorganismos marinos en movimiento. Este fenómeno podrá apreciarse de forma especial durante las noches sin luna, cuando el mar se tiñe de un resplandor azul brillante.

La bioluminiscencia se produce gracias a una reacción química natural presente en organismos como bacterias, plancton y algas, que emiten luz como defensa o para atraer a sus presas. Este efecto transforma las playas de la región en escenarios de luz y color que encantan a locales y visitantes. En La Paz, el espectáculo alcanza su punto máximo entre los meses de abril y diciembre, coincidiendo con la temporada turística.

Entre los lugares más visitados para admirar este fenómeno destaca El Tecolote, en La Paz, donde el contraste del mar con el cielo estrellado ofrece un paisaje inigualable. Los recorridos nocturnos guiados permiten a los visitantes apreciar de cerca la belleza del resplandor azul brillante, mientras disfrutan de la tranquilidad característica de la zona.

Otro punto emblemático es Santa Rosalía, cuya playa se distingue por su arena oscura, resultado de los restos minerales de la antigua mina El Boleo. En este lugar, la bioluminiscencia resalta aún más debido al contraste con el entorno, convirtiéndolo en uno de los destinos más fotogénicos de BCS.

Muy cerca de La Paz, la playa El Saltito también se ha posicionado como un sitio ideal para quienes buscan observar el fenómeno en un entorno natural y poco concurrido. Su mar tranquilo permite realizar actividades como snorkel y paddle board durante el día, y disfrutar de la bioluminiscencia por la noche, especialmente en las fases de luna nueva.

Asimismo, La Ventana se ha consolidado como otro destino clave en Baja California Sur para disfrutar de este espectáculo natural. A unos 40 minutos de la capital, este punto combina la observación del brillo marino con deportes acuáticos como windsurf y kitesurf, aprovechando los vientos característicos de la región.

La visibilidad de la bioluminiscencia depende de factores naturales como la baja contaminación lumínica y la calma del mar, por lo que los expertos recomiendan visitarla en noches despejadas y sin presencia lunar. Además, los microorganismos marinos responsables del fenómeno son inofensivos, lo que permite disfrutarlo sin riesgo alguno.

De esta forma, las playas de BCS se transformarán en un espectáculo natural donde la bioluminiscencia convertirá cada ola en un destello de luz, ofreciendo una experiencia mágica e inolvidable para quienes visiten las costas sudcalifornianas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO