Más de un millón de boletos vendidos para el Mundial 2026

La FIFA confirma que se han vendido más de un millón de entradas para la Copa Mundial 2026, aficionados de 212 países y territorios han adquirido boletos.
0
60

La FIFA ha confirma que se han vendido más de un millón de entradas para la Copa Mundial 2026, lo que evidencia una euforia anticipada sin precedentes en la historia del torneo. Este volumen de ventas marca un hito importante, pues ocurre incluso antes de conocerse las 48 selecciones que competirán.

La principal justificación para tanto interés radica en las condiciones únicas del certamen: será el primer mundial organizado en tres países : Estados Unidos, México y Canadá, lo que promete un despliegue masivo de estadios y sedes. Los anfitriones naturalmente encabezan la lista de compradores, pero el fenómeno ya trasciende fronteras: aficionados de 212 países y territorios han adquirido boletos.

Para dimensionar este auge, conviene comparar con mundiales previos: vender más de un millón de entradas en esta etapa temprana es un claro indicio de que el torneo ha captado la atención internacional incluso antes de que las eliminatorias concluyan. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó la respuesta como “increíble” y verídica señal de que el “Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha comenzado a cautivar a los aficionados”.

Aunque no se han publicado cifras por partido o sede, ni desglose de ventas por sede anfitriona, sabemos que la FIFA abrió un mercado de reventa controlada, donde el precio para la final fluctúa entre 9 mil a 57 mil dólares por asiento.

El calendario oficial ya está establecido: del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con el partido inaugural en Ciudad de México y la final en el estadio MetLife, en Nueva Jersey. Las primeras fases de venta incluyeron un sorteo entre unos 4.5 millones de solicitantes para distribuir los boletos iniciales. Próximamente, nuevas fases de ventas y liberaciones por orden de llegada permitirán que más fanáticos participen.

Este entusiasmo global también revela cómo el Mundial ya no es solo un evento deportivo: es un fenómeno cultural y comercial que moviliza economías, turismo y medios desde varios años antes del pitazo inicial.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.