Bomberos de Cabo San Lucas se preparan para responder a desastres de gran magnitud

Cabo San Lucas formará su primera Unidad de Rescate Pesado para mejorar la respuesta ante desastres y proteger a la población de BCS.
0
18
Bomberos de Cabo San Lucas se preparan para responder a desastres de gran magnitud

La constante amenaza de huracanes, tormentas y sismos en Los Cabos exige una respuesta rápida y efectiva. Sin embargo, hasta ahora, Baja California Sur carece de una Unidad de Rescate Pesado propia, lo que limita la capacidad de atención inmediata ante desastres de gran magnitud. Los equipos especializados tardan entre 24 y 48 horas en llegar desde otras regiones del país.

Para reducir esta vulnerabilidad, el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas está formando su primera Unidad de Rescate Pesado, con entrenamiento internacional y equipamiento especializado que permitirá responder emergencias sin depender de apoyo externo.

El comandante Juan Carbajal Figueroa explicó que, además de la capacitación en rescate pesado, los bomberos en proceso de certificación podrán ser movilizados a otras entidades del país o incluso al extranjero cuando sean requeridos.

“Estamos trabajando en cursos especializados para certificarnos internacionalmente como rescatistas que pueden movilizarse hacia otro estado o país en caso de ser necesarios. Esto fortalecerá el equipo con el que ya contamos”, destacó Carbajal Figueroa.

El comandante recalcó la importancia estratégica de esta unidad en Baja California Sur, una región que, por su ubicación geográfica, enfrenta retrasos significativos para recibir apoyo externo en emergencias.

“La movilización de un equipo de rescate liviano o pesado tarda entre 24 y 48 horas. Si ocurre un desastre aquí, tendríamos que esperar ese tiempo para la llegada de un equipo especializado”, añadió.

LEER MÁS: Bomberos piden reabrir la estación de El Zacatal para responder más rápido a emergencias

Actualmente, en Baja California Sur, las emergencias que requieren rescate pesado dependen de apoyos que llegan desde Cancún, Guadalajara, Tijuana o la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con esta nueva unidad, Cabo San Lucas busca integrarse a la red nacional de cuerpos especializados que atienden desastres naturales y emergencias mayores.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.