Los Cabos recibe la segunda temporada de vuelos directos desde Fráncfort, Alemania

Condor Airlines inicia la segunda temporada de vuelos directos Fráncfort–Los Cabos, reforzando turismo europeo y el lujo en Baja California Sur.
0
19
Turismo alemán en Los Cabos

 La segunda temporada de la ruta directa Fráncfort–Los Cabos operada por Condor Airlines comenzó el pasado 3 de noviembre de 2025 con un vuelo inaugural que transportó 285 pasajeros, principalmente provenientes de Alemania y otras regiones de Europa. La conexión fortalece la presencia internacional del destino y su atractivo ante los turistas europeos.

La ruta funcionará dos veces por semana, los lunes y viernes, hasta el 6 de abril de 2026, tras una primera temporada marcada por alta demanda y resultados positivos. La reactivación de este vuelo directo contribuye a la diversificación de mercados internacionales y al posicionamiento de Los Cabos como un destino de lujo, seguro y sostenible.

Perfil del turistas alemán

Los viajeros alemanes que visitan Los Cabos se caracterizan por un alto poder adquisitivo, con ingresos anuales que oscilan entre 45,000 y 100,000 dólares estadounidenses. La mayoría planifica sus viajes con más de tres meses de anticipación, utilizando agencias especializadas y plataformas digitales para organizar sus itinerarios.

Durante su estancia promedio de 10.5 días, los turistas gastan alrededor de $58,448 MXN por persona, eligiendo principalmente hoteles de 4 y 5 estrellas (69%), aunque también se hospedan en villas, departamentos y estancias privadas. Más de la mitad alquila vehículos para explorar destinos como Cabo San Lucas, San José del Cabo, Todos Santos, La Paz, Loreto y Cabo Pulmo.

LEE MÁS:Hasta 130 vuelos diarios: Los Cabos se prepara para la temporada alta

Motivaciones de viaje hacia Los Cabos

El interés principal de este segmento se centra en actividades relacionadas con la naturaleza y el mar, como el avistamiento de vida marina, buceo, esnórquel, senderismo y disfrute de playas. La experiencia en Los Cabos es altamente valorada, con el 90% de los visitantes calificándola como excelente, destacando la hospitalidad, seguridad y calidad de los servicios turísticos.

El mercado alemán también representa un potencial de inversión, ya que 31% de los visitantes muestra interés en adquirir una segunda residencia o invertir en bienes raíces y programas vacacionales

Esta ruta se sumará al estreno del vuelo directo hacía Panamá, el cual busca atraer al mercado sudamericano, el cual con el paso de los años se a convertido en un mercado emergente interesante para Los Cabos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO