Cámaras empresariales crean Frente por la Paz ante hechos de violencia en BCS

Foto: Joaquín Sánchez
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Paz presentó el Frente Empresarial por la Paz, con el objetivo de llamar a las autoridades competentes y abrir un canal de colaboración para formular estrategias que contribuyan a erradicar la violencia en Baja California Sur.
El coordinador del Frente, Agustín Ollachea, explicó que la iniciativa surge como respuesta a una serie de hechos violentos de alto impacto que han ocurrido en la entidad, incluido el asesinato de un empresario en la capital hace unas semanas.
“Estamos unidos para hacer un llamado a las autoridades competentes: estamos abiertos a colaborar y ser parte de la solución para erradicar el flagelo de la delincuencia en Baja California Sur, particularmente en La Paz. Queremos mesas de seguridad con empresarios, denuncias anónimas y una mayor inversión e inteligencia en seguridad para desmantelar a los grupos delictivos.”
El líder empresarial señaló que los ciudadanos no permanecerán pasivos ante la problemática y que existe una firme intención de trabajar desde diferentes sectores para contribuir a la paz social.
“El sudcaliforniano no está sentado esperando que le resuelvan el problema. Vamos a ser parte de la solución desde nuestras casas, colonias, sectores, cámaras empresariales y sociedad civil. Somos más los que queremos vivir en paz y con libertad, y unidos podemos ayudar mucho más al gobierno.”
El Frente está conformado por cámaras y organismos como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Vivienda (CANADEVI) con sus representaciones en Baja California Sur.
El CCE de La Paz reiteró que la coordinación entre autoridades y sociedad civil organizada, así como la denuncia ciudadana, son elementos esenciales para frenar el avance de la delincuencia, y reafirmó su compromiso de participar activamente en estrategias que fortalezcan la seguridad y la convivencia pacífica en el municipio.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO