¿Habrá clases en La Paz, BCS, el 1 de septiembre del 2025 tras las intensas lluvias del domingo?

A pesar de las intensas lluvias registradas este domingo 31 de agosto de 2025, que dejaron una persona sin vida, vehículos arrastrados, postes de luz dañados, socavones en calles e inundaciones en diversos sectores, las clases en La Paz, Baja California Sur, se mantendrán el lunes 1 de septiembre.
La alcaldesa Milena Quiroga emitió un reporte detallado, delineando las acciones de emergencia y las recomendaciones clave para la ciudadanía, mientras se mantiene la vigilancia ante un sistema de baja presión con alta probabilidad de convertirse en el ciclón Lorena.
Llaman a la prevención en el regreso a clases
La presidenta municipal de La Paz informó que, con el objetivo de restablecer las vialidades principales y permitir un regreso seguro a las actividades escolares que inician el ciclo escolar 2025-2026, equipos de maquinaria pesada comenzaron a trabajar desdela noche del domingo 31 de agosto.
Ante la continuidad de clases, se insta a la ciudadanía a salir con tiempo el lunes, ya que el tránsito vehicular podría ser más lento de lo habitual en las principales arterias debido a los daños ocasionados por las lluvias y a los trabajos de limpieza y reparación que se podrían realizar durante las primeras horas.
Aviso de suspensión de clases en CBTIS 062
Pese a las determinaciones del Consejo Municipal de Protección Civil, el CBTIS 062 informó a su comunidad que, debido a la tormenta, no cuenta con energía eléctrica, por lo que no existen condiciones para iniciar clases este lunes 1 de septiembre.
Se aclara que:
- Solo se suspenden las actividades escolares de estudiantes.
- El plantel permanecerá abierto para atención al público.
- El personal administrativo y docente se presentará a labores de apoyo y limpieza.
¡Alerta! Habrá más lluvias en BCS
El ingeniero Julio Villarreal, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en BCS, confirmó que hay un 80% de probabilidad de que en los próximos días una tormenta en el océano Pacífico, que se desplaza hacia el norte, evolucione a ciclón, lo que podría generar más precipitaciones desde la noche del domingo hasta el miércoles.
Ante este panorama, las autoridades municipales de La Paz y Conagua enfatizan la importancia de tomar precauciones, sobre todo para quienes planean viajar por carretera, y recomiendan evitar exponerse a situaciones de riesgo. Asimismo, convocan a la ciudadanía a mantenerse atenta a los informes oficiales que se emitirán en las próximas horas a través de las redes sociales de Protección Civil Municipal y Estatal.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento