Claudia Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros en BCS tras años de demandas

IMG: Especial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la firma de un convenio con el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío para la otorgación de 500 plazas docentes , durante su informe realizado en la entidad este sábado 27 de septiembre.
Reconocimiento al magisterio
Durante su intervención, la mandataria destacó:
“Aprovecho para saludar a las maestras y maestros de Baja California Sur y de México. Tanto que les criticaron y nosotros les reconocemos (…) y para los maestros, después de décadas de que no hubiera una plaza, acabamos de firmar con el gobernador 500 nuevas plazas para maestras y maestros en el estado de Baja California Sur”, expresó Claudia Sheinbaum Pardo .
Contexto de las demandas docentes
El anuncio ocurre en un contexto donde el magisterio sudcaliforniano ha mantenido durante años movilizaciones para exigir a las autoridades la nivelación salarial y la creación de plazas, demandas que arrastran desde hace al menos dos décadas. La falta de certeza laboral sigue siendo una de las principales preocupaciones del sector educativo en la entidad.
Manifestación de los trabajadores de la educación.
Este sábado, los trabajadores de la educación en BCS convocaron a una manifestación durante la visita de la presidenta para recordar a las autoridades la necesidad de atender las demandas de todo el estado. Entre estas demandas se encuentran:
-
Creación de nuevas plazas docentes , necesarias para garantizar la incorporación de egresados normalistas y cubrir la educación en comunidades que lo requieran.
-
Atención médica en el ISSSTE , debido a deficiencias en infraestructura, médicos especialistas y abastecimiento de medicamentos.
-
Salario justo para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación en BCS.
-
Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 , para construir un esquema de pensiones digno, justo y solidario .
-
Respeto al pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA .
-
Regularización del sistema de Telesecundaria , que exige homologación salarial, estabilidad laboral y condiciones dignas para el ejercicio docente.
-
Pago de quinquenios no contemplado en FONE , situación que vulnera derechos adquiridos y genera inequidad entre trabajadores de la educación.
Primer paso hacia soluciones
Con este contexto, la firma de las 500 nuevas plazas se presenta como un primer paso para atender algunas de las demandas históricas del magisterio sudcaliforniano.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO