COEPRIS suspende más de 35 puestos de comida en La Paz tras lluvias

Tras las recientes lluvias en BCS, COEPRIS intensificó verificaciones en puestos de comida. En La Paz, más de 35 comercios semifijos fueron suspendidos por operar en condiciones de riesgo sanitario
0
24
Revisión de puestos de comida fijos y semifijos

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) reforzó esta semana los operativos de verificación en puestos fijos y semifijos de alimentos, principalmente en las zonas del sur de Baja California Sur afectadas por las lluvias recientes.

De acuerdo con el subcomisionado de Fomento Sanitario, René Cota Avendaño, el objetivo es garantizar que los establecimientos operen en condiciones higiénicas y evitar riesgos sanitarios derivados de escurrimientos de aguas residuales en espacios de venta.

En La Paz, las revisiones derivaron en la suspensión de más de 35 comercios semifijos, ya que operaban en áreas con derrames de drenaje. Según la autoridad, la reactivación de estos negocios dependerá de que el ayuntamiento solucione los problemas de infraestructura y de que los comerciantes realicen procesos de limpieza y desinfección profunda con agua hiperclorada en sus puestos y utensilios.

La COEPRIS recordó que estas acciones se realizan conforme a la NOM-251-SSA1-2009, que regula las prácticas de higiene en el manejo de alimentos y bebidas. Entre los aspectos verificados se encuentran la conservación adecuada de materias primas y la refrigeración correcta de productos preparados, algo crucial en un estado donde las altas temperaturas aceleran la descomposición.

Te puede interesar: Gobierno de BCS coordina acciones para mejorar la gestión pública

No obstante, especialistas en salud pública advierten que la vigilancia sanitaria suele ser reactiva y no preventiva, lo que expone a la población a riesgos en momentos críticos, como tras fenómenos meteorológicos. En este sentido, el desafío para el gobierno estatal y municipal no es únicamente clausurar o suspender, sino asegurar infraestructura urbana suficiente para evitar que los derrames de aguas residuales se conviertan en un problema recurrente de salud pública.

Finalmente, la COEPRIS hizo un llamado a la ciudadanía a evitar el consumo en puestos que operen en condiciones insalubres y a denunciar irregularidades en la página oficial www.coeprisbcs.gob.mx.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.