Comerciantes mexiquenses traen el color patrio a La Paz

Luis Fernando Velázquez Ventura, comerciante del Estado de México con más de 20 años en el negocio familiar, instala por primera vez su puesto en el centro de La Paz.
0
24
Comerciantes mexiquensea traen el color patrio a La Paz

Luis Fernando Velázquez Ventura llegó desde Santa Ana Giloxingo, municipio del  Estado de México, para instalarse en el centro de La Paz durante el mes patrio. Junto a su familia y compañeros ofrece banderas, vestidos, silbatos, tambores y todo tipo de artículos alusivos a las celebraciones de septiembre.

Aunque este es su tercer año en la capital sudcaliforniana, confiesa que en este punto de venta es la primera vez que se instala. Reconoce que las ventas en 2025 han sido más bajas que en temporadas anteriores. “Este año sí se ve muy bajo, esperemos que mejore y se haga la buena temporada”, comentó con cierta preocupación.

Entre los productos más buscados por los clientes destacan los moños, vestidos, corbatines y banderas, sobre todo para la vestimenta de niñas y niños en las festividades escolares. Los precios varían: los vestidos sencillos pueden encontrarse desde 180 pesos, mientras que las piezas más elaboradas alcanzan los 400.

LEER MÁS: DIF estatal fortalece atención integral a menores en casas hogar de Baja California Sur

A Velázquez lo entusiasma tanto vender como convivir con la ciudadanía paceña. Afirma que lo que más le gusta de La Paz es su tranquilidad y la cordialidad de la gente. Además, invita a la comunidad a acercarse a su puesto: “Que nos visiten, aquí tenemos un poquito de todo, manejamos buenos precios y calidad”, dijo.

Con alrededor de 20 años de experiencia en el comercio ambulante, asegura que este es un negocio familiar que ha pasado por varias generaciones. Y aunque reconoce que los viajes y las temporadas a veces dejan pérdidas, también le permiten mantener viva la tradición de llevar los colores patrios a distintos rincones del país.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO