¿Conejos mutantes? Virus provoca extrañas protuberancias en animales de Estados Unidos

Foto: Redes sociales
Varios conejos silvestres de cola de algodón han sido vistos con extrañas protuberancias negras en la cabeza y alrededor del rostro en Fort Collins, Colorado. Aunque su apariencia parezca sacada de una película de ciencia ficción, expertos aclaran que se trata de una infección causada por el virus del papiloma de Shope, que no representa riesgo para las personas.
El virus detrás de las protuberancias
De acuerdo con el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW), el virus provoca el crecimiento de tumores o verrugas negras, que pueden alargarse y tomar forma de cuernos o tentáculos. La enfermedad se transmite principalmente en los meses cálidos a través de picaduras de pulgas, garrapatas y otros insectos. También puede pasar de un conejo a otro por contacto directo.
No hay riesgo para humanos, pero sí para conejos domésticos
El papilomavirus cottontail es específico de los conejos y no infecta a humanos ni a otras especies. Sin embargo, puede transmitirse a conejos domésticos, donde los casos suelen ser más graves y requieren atención veterinaria.
CPW recomienda que las mascotas no interactúen con los animales silvestres y que, en caso de detectar un ejemplar infectado, no se intente capturarlo ni tocarlo.
Un fenómeno conocido desde hace décadas
Aunque las imágenes recientes se han viralizado, el virus del papiloma de Shope fue identificado en la década de 1930 y es relativamente común en poblaciones de conejos silvestres de Norteamérica. En la mayoría de los casos, los animales sobreviven y las protuberancias desaparecen con el tiempo, a menos que interfieran con su alimentación o visión.
“Pensé que moriría durante el invierno, pero no. Regresó al segundo año y vi que eso le creció más”, relató la residente local Susan Mansfield al medio 9News.
¿Qué hacer si ves un conejo infectado?
-
Mantener distancia y no manipularlo.
-
Evitar que perros o gatos se acerquen.
-
Reportar el avistamiento a las autoridades de vida silvestre locales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ