¡Escándalo en Chetumal! Crematorio de mascotas entregaba TIERRA en lugar de cenizas

Autoridades de Quintana Roo investigan el crematorio Casa Xibalbá en Chetumal por entregar tierra en urnas y acumular 53 denuncias de fraude
0
150
Crematorio de mascotas en Chetumal entregaba tierra y no cenizas

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación contra el crematorio de mascotas “Casa Xibalbá” por presuntos delitos graves, incluyendo fraude, crímenes contra la fauna y afectaciones ambientales. Esta acción se desató tras el hallazgo impactante de cadáveres de perros en un predio baldío de la colonia Barrio Bravo, en avanzado estado de descomposición.

La empresa, ubicada en Chetumal, enfrenta al menos 53 denuncias formales de ciudadanos que pagaron por servicios de cremación y entierro digno. Las indagatorias iniciales confirmaron que las urnas entregadas a las familias contenían tierra común en lugar de los restos incinerados de las mascotas.

Varios dueños de mascotas reconocieron los cuerpos abandonados de sus animales en el predio, mascotas que supuestamente habían sido incineradas por el servicio ofrecido. Debido a la gravedad de las acusaciones de fraude y las violaciones ambientales, las autoridades procedieron a asegurar el establecimiento de inmediato

¿Cómo operaba Casa Xibalbá? 

Se reveló que Casa Xibalbá operaba en completa clandestinidad, pues carecía de licencia de funcionamiento y permisos municipales necesarios para su giro comercial. Las familias damnificadas pagaron un promedio de mil 500 a 2 mil 500 pesos por paquetes que incluían un certificado, una urna biodegradable y otros recuerdos.

El establecimiento también promocionaba otros servicios complementarios, como consultas veterinarias, quimioterapias, cirugías, y apoyo de tanatología. No se ha confirmado la legitimidad de estas ofertas adicionales, lo que incrementa las dudas sobre la operación general del negocio.

¿Qué pasará con Casa Xibalbá?

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, condenó públicamente estos hechos. Además, invitó a todas las personas damnificadas a interponer su denuncia formalmente ante la Fiscalía o mediante su plataforma en línea.

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) ya colabora con otras dependencias estatales para determinar todas las violaciones legales cometidas por la empresa. 

En ese sentido, Fiscalía se comprometió a continuar recabando pruebas y testimonios para llevar ante la justicia a los responsables de este fraude que ha indignado a la ciudadanía de Chetumal.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO